martes, 7 de julio de 2015

Potencia tus capacidades ejercitándote en grupo








Por: Milka Bustamante (@MilkaBustamante)



La disciplina, el cumplimiento de normas, la colaboración, el liderazgo, la solidaridad, la superación de miedos, la tolerancia, la humildad y un mejor desempeño son las principales razones para hacer ejercicio en grupo.



Una investigación de la Universidad de Vrije, Holanda, muestra que hacer ejercicios en grupos contribuye a potenciar las capacidades cognitivas, mejorando la función cardiaca y aumentando los niveles de endorfinas, así como la conexión entre neuronas, lo cual repercute positivamente un mejor desempeño mental.



En general, de acuerdo con diversos estudios, se sabe que hacer ejercicios en grupos tiene la ventaja de que motivan más, debido a que no sólo te permiten ejercitarte, sino también convivir con tus amigos o compañeros, mejorando las habilidades sociales, publica la web Salud 180.



Explican que hacer ejercicios en grupos muestra cómo el esfuerzo de todos los componentes, de manera adecuada, permite alcanzar objetivos; lo que se traduce en la importancia de la disciplina para el resto de las actividades en la vida.



Relacionado con el punto anterior, seguir la reglamentación de las diferentes actividades físicas ayuda a mejorar la habilidad de planeación y estrategia, para mejorar el nivel de organización. Asimismo, muestra que si no se cumple con las normas impuestas, se perjudica también al resto del equipo.



Así mismo, la práctica de los ejercicios en grupos es descubrir o afianzar la cualidad del liderazgo y su importancia para el funcionamiento de un equipo, proyecto u organización, lo que un líder puede hacer para guiar al resto y ganarse la confianza de sus compañeros.



Otra enseñanza fundamental para un mejor desempeño psicosocial es que las victorias se viven en los deportes de equipo sin prepotencia. Y la colaboración se convierte quizás en la principal enseñanza de hacer ejercicios en grupo: aprender a trabajar en equipo, donde se descubre la importancia de confiar en los demás, y de que los demás confíen en uno mismo.



También existen personas con dificultades para desempeñarse en un ámbito personal o social debido a sus miedos. Sentir el respaldo de los demás al hacer ejercicios en grupos, ayuda a sobreponerse, por lo cual tiene ventajas similares a una terapia en grupo. Aquí también entra a trabajar la solidaridad, entrenar en equipo, más allá de sólo la convivencia, refuerza el lazo de compañerismo, amistad y demuestra respeto por el resto de las personas.



Y lo mejor de todo es que hacer ejercicios en grupo ayuda también a la autosuperación, no sólo en el ámbito deportivo, sino en cada uno de los objetivos de una persona, que pueden ser desde cumplir una dieta para bajar de peso, hasta ganar un campeonato.



Además, hacer ejercicios en grupo es una de las mejores opciones para evitar el aburrimiento de hacerlo solos en el hogar o en un gimnasio, donde cada quien suele estar en su rutina y no interactúa con los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario