Vientre en alquiler: alternativa para mujeres infértiles
La endometriosis, problemas de ovulación, quistes y mala calidad de los óvulos, son algunas causas por las cuales no puede ocurrir una concepción exitosa /Sara Isaacs
La maternidad subrogada es el proceso donde una mujer acepta gestar a un bebe que no lleva su sangre mediante técnicas de reproducción asistida, como la fecundación in vitro. Al nacer el niño, deberá entregarlo a la familia con quien hizo el acuerdo.
En la ciudad de Maracay, en el estado Aragua, en el 2008 mujeres crearon la página en Facebook “Vientres En Alquiler Te Esperamos”, para dar a conocer información sobre este proceso, además para prestar sus servicios como madres subrogadas y donadoras de óvulos.
Algunas veces mujeres prestan este servicio debido a su situación económica, aunque no es el caso de Pierangelys quien dice sentir una satisfacción enorme de poder ayudar a parejas con problemas de fertilidad.
Pierangelys comentó “no cobro nada por mi vientre porque los montos médicos, alimenticios y otros cuidados son muy elevados, sin embargo hay chicas que pueden cobrar por rentar su vientre hasta Bs 500 mil, yo dejo que sean los futuros padres que me den el dinero que ellos consideren justo”.
Juan Carlos Álvarez, Gineco-obstetra, informó que la efectividad del vientre en alquiler o útero subrogado se estima en un 60 o 70%, es decir, que todavía existe un 30 o 40% de fracaso a pesar que se emplee la técnica.
En Venezuela aun no han legalizado este tipo de maternidad, sin embargo existen centros judiciales que permiten el procedimiento mediante documentos firmados por los futuros padres y la dama que prestara su servicio para que el bebe pueda desarrollarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario