El consumo de marihuana está ligado a la esquizofrenia
Jhojari Velásquez Mata
Diferentes estudios hechos por universidades alrededor del mundo atribuyen al consumo excesivo de marihuana y otras drogas psicoactivas y alucinógenas como factores de riesgo en el desarrollo de la enfermedad y puede ser un factor desencadenante en personas que ya presentan algún tipo de personalidad psicótica.
La enfermedad
La esquizofrenia es un trastorno mental grave que deteriora y dificulta la capacidad de las personas en diversos aspectos psicológicos como la manera de pensar claramente, tener respuestas emocionales normales, establecer la diferencia entre lo real e irreal y actuar según los parámetros sociales establecidos.
El inicio de los síntomas se ve a partir de los 18-35 años, en niños pueden aparecer los síntomas pero casi siempre son obviados por el mal diagnostico al asumir que es algún trastorno por falta de atención.
No hay una causa específica. También se explica como la esquizofrenia puede tener su origen en el momento del desarrollo cerebral embrionario, es decir, durante el crecimiento del cerebro del embrión.
El estrés puede ser un causante de brotes esquizofrénicos, al igual que el maltrato psicológico y traumas en la infancia.
Los estudios
Las personas con esquizofrenia que abusan de las drogas presentan un comienzo de la enfermedad a una edad más temprana. La marihuana se considera un acelerador de la psicosis en personas vulnerables.
En estudios realizados por las universidades de Bristol, Imperial College y la Universidad de Cambridge en Londres, Reino Unido, donde se hicieron seguimiento a decenas de miles de personas que consumían marihuana para determinar el impacto que esta tiene en la salud mental. Se dio a conocer que el consumo de esta droga incrementa en un 40% las posibilidades de sufrir psicosis en personas con algún trastorno psicótico o depresivo.
Opinión de los expertos
En una entrevista realizada por la revista médica The Lancet, el doctor Stanley Zammit expresó “La evidencia disponible actualmente sugiere que el cannabis no es tan inocuo como mucha gente piensa".
Oramaika Mata, médico internista opinó que "es una enfermedad donde se pierde la noción de la realidad y los pacientes no se integran al entorno social, no respetan las normas. No hay una relación directa con el consumo de drogas y el desarrollo de esta enfermedad”.
La doctora Mata, explica que a pesar de ser una enfermedad con predisposición genética el deterioro del paciente las posibilidades de padecerla aumentan con el consumo de drogas, ya que pierden con mayor facilidad la noción de lo que es real y lo que no, no asumen su enfermedad y no cumplen el tratamiento.
Esta opinión se complementa con un artículo publicado por el departamento de medicina de la Universidad de Harvard, donde se explica que el cannabis no tiene una relación directa con la enfermedad. Ellos encontraron que tener una historia familiar de esquizofrenia aumenta el riesgo a padecerla, se consuma o no algún tipo de droga.
Existen diversas opiniones sobre si la marihuana es la causante de brotes esquizofrénicos en las personas que la usan o no, pero si hay una relación entre su consumo y la rapidez con la que esta enfermedad puede aparecer en personas que tienen predisposición genética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario