Por Analex Rivera
Según
un estudio realizado por Investigadores de la Universidad de Washington, se
logró demostrar que el uso constante de algunas técnicas, mejora
enormemente el rendimiento físico y mental de los estudiantes
universitarios
Los
expertos recomiendan para mejorar tu enfoque que:
Medites en tu método de aprendizaje:
Identifica
y Piensa cuál es tu mejor manera de aprender, luego organiza tu espacio de
trabajo de acuerdo a ella.
Crea
un sistema abierto de archivos, divídelos en colores y mantén ordenados tus
compartimentos.
Una
manera fácil para lograrlo, es que utilices el método auditivo, es decir que
estudies en voz alta o que te grabes a ti mismo y después te escuches.
Organices tus tareas por tiempo:
Planear
tu día y supervisarlo cada cierto tiempo. Eso te permitirá aprovechar cada
minuto.
Una
buena opción es que le asignes un momento a cada tarea, y que jerarquices tus
asuntos pendientes de acuerdo a su nivel de importancia.
También
es recomendable hacer las tareas más importantes durante la mañana
y dejar las menos relevantes para la tarde.
Liberes el exceso de energía:
Expulsar
el exceso de energía a lo largo del día te ayudará a mantenerte concentrado en
una sola tarea.
Mientras
más intentes estar enfocado en algo sin moverte, más se cansa tu mente.
Para
mejorar tu nivel de concentración, escucha música, utiliza video juegos entre
tareas, paséate mientras hablas por teléfono, o simplemente cambia de ambiente
a lo largo del día.
Si
sigues estas sencillas pautas mejoraras sin duda tu enfoque y tu rendimiento
académico y laboral, es importante recordar, que la clave del éxito no está en
forzar tu mente sino aprender a relajarte y a trabajar con conociendo tus
limitaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario