Por Elizaira Marval
Los helados suelen ser un
rico manjar congelado que ayuda a complacer los antojos de todas las personas, ya
que pueden ser consumidos en diversos sabores y presentaciones.
Esta fría delicia es
realizada principalmente a base de agua y saborizantes naturales o
artificiales, pero en la actualidad se le pueden añadir ingredientes como las
yemas de huevos, trozos de frutas, chocolate, entre otros.
![]() |
Los helados son uno de los postres favoritos por los niños. Foto: Alejandra Upamo |
Origen de congelado
En la actualidad el
surgimiento de este postre es incierto, debido a que su concepto original ha
sufrido diversas modificaciones por los avances tecnológicos que han surgidos
en los últimos tiempos.
Por esto se dice que el
Rey de Macedonia, Alejandro Mago y el emperador Nerón, enfriaban sus jugos de
frutas y vino con hielos traídos de las montañas por sus esclavos. Pero fue en
1686, que el socialismo de Francesco Procopio Die Coltelli, abrió en París un
establecimiento llamado Café Procope, lo que ayudo en la creación del primer
helado con sabor a café.
Años más tarde, durante
el mando de Luis XIV, se comenzaron a preparar los helados de vainilla y
chocolate, para luego integrar los de crema de leche; y llegar así hasta la
cantidad de sabores que existen en la actualidad.
Pero fue en 1913 cuando se
inventó la primera máquina para la elaboración de helados.
Sabor en todas las presentaciones
En Venezuela actualmente
existen dos tipos de helados: los artesanales o caseros y los industriales que
son realizados en máquinas.
En Venezuela existen diversas
marcas que compiten entre sí, para demostrar quien tiene una mejor calidad.
Los postres artesanales por
su parte, son aquellos que se fabrican manualmente. En ellos se suelen utilizar
productos frescos y naturales para
resaltar los favores de las frutas de nuestro país, mientras que los
industriales son elaborados con la integración de ingredientes artificiales,
saborizantes y estabilizadores para realzar su aspecto y sabor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario