Por Analiz Márquez
Es innegable que la ciencia en Venezuela tiene mucho
camino por recorrer. Es conveniente preguntarse ¿Cuántos docentes
universitarios realizan estudios científicos? Hasta el momento solo se tiene
información sobre 8600 personas inscritas en el Programa de Estímulo a la
Investigación (PEI). La noticia se conoció en marzo de 2011 según el portal web
noticias.universia.edu.ve.
Es común cuestionar la importancia que
tiene la ciencia para el beneficio de la humanidad, debido a que muchas veces
se piensa que se pierde tiempo y dinero en una investigación, de la cual no se
tiene certeza si será un éxito o no.
Entonces, ¿Por qué los países
desarrollados invierten dinero en la llamada ciencia “útil”?, la respuesta es
sencilla, las grandes potencias como Estados Unidos, Japón, China, entre otros,
se dedican a realizar descubrimientos basándose solamente en la creación del
conocimiento y no en la mera satisfacción de las necesidades inmediatas.
La cantidad excesiva de universidades
privadas en la Latinoamérica ha aumentado el número de instituciones que no
realizan investigación científica, sino solamente se dedican a profundizar en
los conocimientos básicos. No cabe duda que las instituciones experimentales no
solo se encargan de realizar descubrimientos, sino también crean una sociedad
inteligente.
El avance de la tecnología ha permitido
que los estudios científicos sean de calidad. La mayoría de las industrias que
intervienen en la financiación de un proyecto de gran magnitud, solo se fijan
en la duración de la investigación por encima de la efectividad que pueda tener
un nuevo hallazgo.
Por otro lado, surge la siguiente
interrogante: ¿Será posible que América Latina entienda la importancia de
generar conocimiento en lugar de crear ciencia “útil”? Más allá de considerar
el tiempo, el dinero y el uso de un nuevo invento, es importante resaltar que
la paciencia es fundamental para obtener buenos resultados en una
investigación.
Cuando las instituciones científicas
latinoamericanas entiendan la responsabilidad de una investigación y se
enfoquen en la generación de nuevos conocimientos experimentales, los países
del tercer mundo serán potencias mundiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario