lunes, 6 de julio de 2015

Una alimentación colorida es sinónimo de salud





Por: Milka Bustamante / @Milkabustamante



La cocina es un arte que cautiva a su público mediante los sentidos, especialmente estimula el apetito mediante la apariencia del plato, pero existen más razones por las cuales servir una comida rica en colores, y es por la cantidad de beneficios que éstos poseen según su coloración.



En Naturísima.net explican que todas las frutas y vegetales contienen un compuesto llamado “fitoquímico”, una sustancia que los protege de peligros como los rayos UV o plagas depredadoras, y que al mismo tiempo ejerce efectos positivos en la salud, y se manifiestan en el color de éstos.



En la página web explican que para obtener los máximos beneficios de los fitoquímicos se deben escoger alimentos que representen a todos los colores del arcoíris, ya que cada color cumple diferentes funciones.



En un artículo de Asesorianutricional.com.ar, el Dr. Maoshing Ni señala que los alimentos rojos ayudan a protegernos contra el cáncer de próstata y el cáncer de mama, también tienen afinidad con el corazón, revitalizan, tonifican y calientan, además de promover la circulación de la sangre y estimular la sexualidad.



En cuanto a los fitoquímicos naranja, indica que el cuerpo convierte estos compuestos en la forma activa de la vitamina A, que ayuda a mantener los ojos sanos y los huesos y el sistema inmunológico saludable. También funcionan como antioxidantes, eliminando radicales libres que promueven enfermedades.



Apunta que muchas verduras amarillas y verdes son buena fuente de luteína y zeaxantina, fitoquímicos que se acumulan en los ojos y ayudan a prevenir la degeneración macular relacionada con la edad, la principal causa de ceguera en personas mayores.

Las amarillas tienen afinidad con el Bazo y el Estómago; estabilizan, equilibran, armonizan y templan. Mientras que los verdes tienen afinidad con el Hígado, tonifican la sangre del mismo, desintoxican, depuran.



El doctor atribuye a los alimentos negros afinidad con el Riñón y la Vejiga, cumpliendo la función de nutrir con la energía más profunda del organismo y la sangre, además de que astringen y refrescan. Mientras que de los alimentos blancos comenta que tienen afinidad con el Pulmón e Intestino grueso y actúan como purificantes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario