![]() |
Parejas ven cada vez más lejos la posibilidad de equipar su hogar. Cortesía |
Hoy menos que nunca parece alcanzable la aspiración que tiene todo recién casado: tener casa propia. Y es que las maromas que se tiene que hacer no son solamente para la adquisición ni construcción, si no para amoblarla.
Durante los primeros seis meses de 2015, se pudo constatar que actualmente se necesitan 167.7 sueldos mínimos para comprar lo necesario para un hogar.
La encargada de una reconocida tienda de venta de colchones, closets y electrodomésticos portocruzana, refirió que debido al aumento desmedido en los productos, las ventas han decaído en más de un 50 % en lo que va de año.
“Muchas parejas vienen a preguntar los precios de algún artículo y se van porque no cuentan con el dinero completo para lo que necesitan. Reúnen lo que les faltaba y vuelven en un mes, pero resulta que durante ese tiempo, ese producto aumentó hasta cuatro mil bolívares más. Dime tú, ¿cómo van a poder equipar una casa así?”, reconoció.
Con las manos en la cabeza
Pedro Álvarez y Sonia Ramos llevan un año de casados y desde esa fecha tienen planes de independizarse e irse a vivir juntos, pero cada día que pasa ese sueño se aleja más.
“Ahorita estamos viendo precios para obtener la nevera y la cocina, pero el préstamo que pedí creo que me alcanzará para un solo artículo, ya que la nevera se consigue hasta en 400 mil bolívares y la cocina en 60 mil bolívares".
Las cuentas no me dan, no sé qué vamos hacer”, expresó Álvarez mientras se ponía las manos en la cabeza y miraba a su esposa.
En JJ Pérez Alemán han vendido electrodomésticos a precios regulados, pero las colas se forman desde el día anterior, las personas duermen a las afueras del local, ubicado en las inmediaciones del Crucero de Lechería. Juan Díaz lo vivió en carne propia.
“Mientras hacía la cola se presentaron varias peleas. Todo era un bululú. Menos mal que compré lo que buscaba porque no me gustaría volver a pasar por lo mismo. La situación está dura y hasta humillante es”, expresó.
Ya lo hemos dicho
De enero de 2014 a mayo de 2015 el gobierno Nacional ha aumentado cinco veces el salario mínimo. En mayo de 2014, este se ubicaba en 4.251,40 bolívares. Justo un año después fue incrementado a 6.746,98 bolívares, lo que equivale a un aumento de 2.495,58 bolívares. Para julio de este año, el salario mínimo llegará a 7.324,08 bolívares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario