El condón aún sigue siendo una simple idea, los desarrolladores esperan por algún tipo de financiamiento.
Keimberlin Pereira
En el mundo de los preservativos hay condones de sabores, con texturas y uno que otro que brilla en la oscuridad, pero ¿un condón camaleónico que detecta enfermedades?
Es cierto, tres jóvenes estudiantes de la academia Isaac Newton, en Ilford, Reino Unido, entre las edades de 13 y 14 años, crearon el 'S.T. EYE', un condón que cambia de color si el usuario tiene alguna enfermedad venérea.
"Creamos el S.T. EYE como una nueva forma para detectar las enfermedades de transmisión sexual y ayudar así a las próximas generaciones. Queríamos crear algo que para que la gente esté más segura y pueda tomar acción inmediata en la privacidad de sus hogares sin temor a los procedimientos aterradores que se hacen en los consultorios médicos", dijo Daanyaal Ali, durante la presentación del invento.
Su funcionamiento se basa en que la goma del condón tiene adheridas unas moléculas que atacan virus y bacterias específicas que harían que el dispositivo cambie de color. Obtiene el color verde en caso de clamidia, amarillo en caso de herpes, morado para el papiloma humano y azul por sífilis.
Esta creación, fue presentada en la feria TeenTech Awards donde obtuvo el primer lugar y el premio a mejor idea de salud innovadora, además de ganar US$1,568 y la visita al Palacio de Buckingham.
No hay comentarios:
Publicar un comentario