![]() |
Obama aseguró que el secretario de Estado, John Kerry, viajará a La Habana
para abrir las puertas de la embajada estadounidense
Foto: cortesía.
|
Por Andreina Figueroa / @andreina9313
Después de 50 años de permanecer cerradas las puertas de la embajada de
Cuba y Estados Unidos (EE.UU), en Washington DC y La Habana, respectivamente,
este 20 de julio, serán reabiertas en ambos países. La información se conoció
por el canal de noticias CNN en español, tras un informe que envió el Ministro
de Relaciones Exteriores de la isla, Marcelino Medina, en una nota oficial.
Después de la notificación, el Presidente estadounidense, Barack Obama,
indicó que “hace más de 54 años, en el apogeo de la Guerra Fría, EE.UU cerró su
embajada en La Habana”.
“Este es un paso histórico hacia adelante en nuestros esfuerzos para
normalizar las relaciones con el gobierno y el pueblo cubano, y comenzar un
nuevo capítulo con nuestros vecinos en América Latina”, agregó Obama, en
el Rose Garden de la Casa Blanca.
Sin embargo, el Gobierno cubano precisó que "la restauración de los
vínculos diplomáticos es la primera etapa de lo que será un largo y complejo
proceso hacia la normalización de los vínculos bilaterales”.
Aseguraron, además, que “primero tendremos que solucionar un grupo de
asuntos derivados de políticas del pasado, aún vigentes, que afectan al pueblo
y a la nación cubana”.
La noticia en Cuba ha sido bien recibida. Los aeropuertos de ese país
han recibido a varios estadounidenses para visitar a sus familiares, que tenían
tiempo sin verse. También las banderas de EE.UU ya empezaron a elevarse en
las calles, avenidas y casas, aseguró un periodista cubano de CNN en español.
El anuncio ya se veía a venir debido a que el presidente cubano, Raúl
Castro y Barack Obama, decidieron retomar las relaciones diplomáticas el 17
diciembre del año pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario