![]() |
Foto: Cortesía
|
Por Andreina Figueroa / @andreina9313
El presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, tomará la decisión de llamar a consulta a la embajadora de Venezuela en
Guyana, la reducción del tamaño de la embajada de Guayana y la revisión
integral entre ambos países.
Las decisiones se llevaron a cabo debido
al conflicto limítrofe que hay entre ambos países con respecto a una disputa
territorial centenaria que resurgió tras un hallazgo petrolero, reseñó el
portal web swissinfo.ch.
"Yo he tomado la decisión, y para
esto pido el apoyo de todo el pueblo venezolano, para aplicar un conjunto
de acciones diplomáticas para detener la provocación y buscar un punto de
reorientación con el Gobierno de Guyana", dijo el mandatario venezolano.
Además, añadió que el conflicto será
llevado a instancias internacionales como la Organización de Naciones Unidas
(ONU), Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), entre otras.
Maduro también señaló que se
comunicará personalmente con el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon para
que convoque una reunión entre Venezuela y Guyana.
Sin embargo, El
secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró al presidente guyanés, David
Granger, que tratará de enviar una misión a Guyana para tratar de mediar en el
conflicto territorial que ese país mantiene con Venezuela.
¿A qué se debe el conflicto limítrofe?
La controversia se
centra en las tierras al oeste del río Esequibo de Guyana, que abarcan
alrededor de dos terceras partes de la pequeña nación de habla inglesa que
limita con Venezuela.
La zona, conocida como
Guayana Esequiba, es administrada por Guyana pero es reclamada como propia por
Venezuela basándose en un acuerdo de 1966, por lo que el área suele aparecer en
sus mapas rayada oblicuamente con la leyenda "zona en reclamación".
La actual frontera
entre ambos países fue delimitada en 1899, pero Venezuela no la reconoce.
El decreto militar
firmado por Maduro recientemente también definió de manera unilateral límites
en disputa con Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario