martes, 23 de junio de 2015

Wi-Fi gratis con Wifimapper

Cortesía.
La app está disponible de manera gratuita para iOS . Esperan la versión en Andriod.





Por Keimberlin Pereira

Conociendo el gran deseo del público en querer estar conectado a todo momento,  la compañía OpenSignal, presentó “Wifimapper”, una aplicación que tiene como  objetivo facilitar puntos de acceso Wi-Fi gratuitos en cualquier lugar del mundo.

Consiste en un mapa mundial en el que se encuentran cargadas más de 500 mil redes inalámbricas y cerca de dos millones de puntos de acceso gratuitos alrededor de todo el planetaDe esta manera, aquellos que ingresen al sitio, www.WifiMapper.com, podrán descargar la aplicación para iOS, y conocer qué conexiones tienen cerca para poder acceder sin costo.

La base de datos de Wifimapper está basada en las informaciones proporcionados por la comunidad de usuarios de la aplicación OpenSignal, una plataforma que analiza la calidad de la conexión a Internet, tanto desde los puntos Wi-Fi como de las redes móviles 2G,3G y 4G
Cortesía.
Riesgos de una conexión gratuita

Esta  aplicación resultará favorable para todo aquel usuario que transite a diario por diferentes lugares,pero como todo, sobrelleva algunos peligros donde se debe tener cuidado y estar alerta.

En una entrevista para "El Mundo, Economía y Negocios",  Pablo Giordano, director de Arcanus, asesora de seguridad para ordenadores y redes, explica  lo que más común en las redes públicas, es el robo de datos personales para ser vendidos a terceros.

 Un  hacker solo necesita de 5 minutos para realizar un robo de identidad a través de una red abierta.

Por esta razón, antes de conectarse a una red de Wi-Fi gratuita, se debe evitar ciertos riesgos, y contar con lo siguiente:

Antivirus: Es vital contar con una solución antivirus actualizada, ya que previene las infecciones e incluso alertará sobre las conexiones potencialmente dañinas.

Conectividad: En un lugar con conexión pública Wi-Fi, es más seguro usar la red móvil si el dispositivo cuenta con conectividad 3G o LTE.

Desconfiar: Nunca hay que suponer que el enlace Wi-Fi es legítimo. Podría ser uno falso de igual nombre al recinto que ofrece la señal Wi-Fi gratuita. Siempre hay que preguntar a alguien del local por los datos correctos.

Pie de foto: La app está disponible de manera gratuita para iOS y, cuentan con que sea aprobada pronto en la Google Play

Cortesía
Fuentes: elmundo.com/tecnología

No hay comentarios:

Publicar un comentario