Por Mirlian Rodríguez
Aunque parezca difícil, comer sano no impide disfrutar de
platos sofisticados y sorprendentes. La diferencia radica en los aliados de los
que disponemos para conseguir que las recetas más ligeras sean dignas del mejor
gourmet. La gelatina es uno de ellos.
No sólo es una excelente fuente de proteínas y aminoácidos
esenciales para el organismo, sino que además nos permite preparar deliciosas
creaciones, sin incrementar el aporte calórico o la grasa, y manteniendo un
aspecto y sabor inmejorable.
Fuera de la industria, los cocineros recurren a menudo a este ingrediente para innovar
con sus platos. La que todos conocemos se vende normalmente en polvo, aunque
también se puede adquirir en hojas, especialmente útil para una
dosificación sencilla y precisa. Pero la gelatina no sólo se come, también está
presente en otras industrias como la
farmacia o la fotografía.
![]() |
Este rico postre se puede preparar hasta en la cáscara de diversas frutas como la naranja |
Dile SI a este postre y cómelo con gusto:
1. Favorece el peso, ya que
por cada cinco gramos aporta solo 17 calorías (60 calorías por un litro).
2. Favorece la piel, porque aporta alrededor de
30% de colágeno, vital para su firmeza y tono.
3. Favorece la salud de huesos. Por ser una
fuente de calcio, magnesio, fósforo, silicio y otros minerales
4. Favorece la digestión. La gelatina
contiene un aminoácido (glicina) que estimula el ácido clorhídrico en el
estómago, y hace que se asimilen los nutrientes.
5. Disminuye las estrías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario