![]() |
Cortesía |
Por Jesús Bermúdez
La Televisión Digital Abierta (TDA) llegó a Venezuela hace dos años. A pesar de que todavía no es una realidad en todos los rincones del país, ya se está dispersando por todo el territorio nacional.
Según la información suministrada por la página web www.conatel.gob.ve, ya hay más de 500 mil hogares que poseen sus decodificadores y más de 700 mil usuarios mediante teléfonos celulares de última generación. En total, son casi tres millones de venezolanos los que gozan del servicio digital.
La nota publicada en el portal también señala que actualmente existen 22 ciudades donde se está utilizando la tecnología (TDA). El Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología prevé que para este año se incorporen 18 ciudades nuevas para continuar con el proceso de prueba del dispositivo.
Sin duda, esta innovación tecnológica está revolucionando a la población y a su vez crea expectativa por probar esta nueva tendencia que se está implementando en otros países.
Ventajas:
- La calidad de la imagen es mucho mejor y más rápida que la de los televisores analógicos.
- Esta nueva tecnología deja espacio libre para poder transmitir también audio, video e Internet móvil por el mismo cable.
- Se podrá transmitir información acerca del clima, tráfico, meteorología, entre otros. Esto promoverá la interacción de los venezolanos con la televisión.
- Se abre la posible entrada de nuevas cadenas y canales de televisión abierta.
- En el caso de Venezuela, el servicio es totalmente gratuito y dado por el Gobierno Venezolano, es decir, ya no habrá gastos en televisión por cable privado.
Desventajas:
- Esta innovación se ha aplicado en apenas 22 de ciudades del país, por lo que el proceso de adaptación podría tardar más tiempo.
- Por ahora la TDA en Venezuela sólo cuenta con un total de 22 canales y la mayoría de las personas están acostumbrados a disponer de más canales en sus respectivas compañías de cable privado.
- Esta digitalización solo es posible en modelos recientes de televisión y el resto necesita un decodificador de señal, es decir, que los venezolanos estarían obligados a poseer un televisor de la nueva generación.
Si quieres enterarte de lo que necesitas para utilizar la TDA en tu casa, ingresa al siguiente link: http://www.conatel.gob.ve/
¿Qué opinan los anzoatiguense?
Una de las ciudades donde ya se está implementando la televisión digital es Puerto La Cruz. Se conversó con algunos usuarios, quienes opinaron acerca de este avance tecnológico.
"Yo creo que esto es muy positivo para el pueblo porque ahora disfrutaremos de la televisión por cable sin pagar nada. Esto le dará más acceso a otros canales a todas las personas. Por ahora la señal es buena y la imagen se ve mejor. Esperemos que esto llegue a todos los estados", comentó el señor Antonio González, quien es residente de la comunidad La Aldea de Pescadores.
Por otro lado, hay quienes aseguran que esta nueva tendencia es "prematura aún" y tardará en ser instalada en todo el país.
"Nosotros ya tenemos el decodificador y es fácil de colocar en el televisor. No se puede negar que la imagen es nítida, pero la señal a veces se cae de la nada. También creo que hay que agregar más canales y tratar de que todo el mundo ya tenga su TDA", expresó Miguel Prada, quien vive en Residencia Paseo Colón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario