Siempre es necesario para cualquier persona desconectarse, por lo menos algunos días, de los suburbios y el estrés de la ciudad. Por esa razón, Cumaná, estado Sucre, le brinda al turista una naturaleza verde ligada con un paraíso azul y un amarillo radiante del sol.
Los Altos de Santa Fe es un pueblo ubicado en la vía Puerto La Cruz – Cumaná, a 12 kilómetros después de la redoma de Guanta. Su clima es de montañas y con una vista a la inmensidad del mar.
En el pueblo se realizan diversas actividades de senderismo, además de ofrecerle al visitante una gran variedad de sitios para hospedaje, restaurantes y comercios de postres artesanales.
Senderismo en los Altos de Santa Fe
Lo que tiene que soportar el turista para hacer senderismo en los Altos de Santa Fe son aproximadamente, 7.500 metros de altura desde el nivel del mar.
Allí el caminante tiene absoluto contacto con la flora y la fauna del lugar. Y el punto de llegada de la mayoría de los recorridos son las quebradas de agua con temperaturas bajas.
El guía es Pedro Mariano Mazzaglia, mejor conocido como Pipo. Él conoce muy bien la zona y es reconocido por su gran sentido del humor, ya que no para de contar chistes durante todo el recorrido.
Los tipos de recorridos en el Senderismo de Sucre
Pipo fue el encargado de ponerle nombre a cada paseo que se hace en el Senderismo. Sus 15 años de experiencia le permite personalizar a su estilo cada ruta del sitio y junto con ella calificar al turista.
- · El recorrido para el pata floja, “es el camino más calmado y tranquilo. Ideal para la persona que no está acostumbrada a esos trotes o se resbala a cada rato”, asegura Pipo.
- · El mamita, es para Pedro “el turista que le tiene miedo a todo, a las matas y a los animalitos. Lo apodo así, después de ver como se desenvuelven en el recorrido del pata floja”.
- · El mala conducta, “es el que le echa pichón a todo, no se queja por nada y a todas mis ocurrencias le dice que sí”, afirma, entre risas, Pipo.
- · El recorrido 4x4, “acá el turista tiene que tener buena pisada y que no se canse, es un camino rudo, donde hay que escalar, saltar y aventurarse del todo”, lo confirma el guía.
Cada recorrido puede resultar más fuerte o tranquilo que otro. Pero ninguno deja de sorprender con las maravillas naturales que ofrece el Sendero de Sucre.
Pipo le pone precio a su trabajo de guía. Por eso, cobra 300 Bolívares por turista. Y este es su número de contacto 0416.383.63.05
Andreina Figueroa
@andreina9313
No hay comentarios:
Publicar un comentario