miércoles, 24 de junio de 2015

Marcados por los 90 y su tecnología

Cortesía

Por Jhojari Velásquez Mata

Los años 90 nos conectaron con el resto del mundo. Así lo describe un estudio realizado por investigadores de National Geographic  junto a The Cocktail Analysis (Consultora de mercados especializada en tendencias de consumo, comunicación y nuevas tecnologías) donde explican los mayores cambios que ocurriendo durante esta época.

 La tecnología sufrió una rápida evolución a principio de esta década, donde se buscaba llevar todo lo tecnológico a un mejor y más avanzado nivel. Así se hizo con los videojuegos, juguetes como Furby o la mascota virtual. También empezó la revolución del teléfono celular.

Cortesía
Le preguntamos a jóvenes universitarios sobre qué artefactos electrónicos eran sus favoritos y aquí están sus respuestas:

Para Gloria Marcano, estudiante de Ingeniería Civil, la mascota virtual era su objeto preferido.“Cuando era niña era mi juguete preferido, siempre lo llevaba conmigo. Tener la mascota, darle de comer, bañarlo y cuidarlo cuando estaba enfermo era mí día a día. Siempre jugaba con ella” expresó entre risas.



 En cambio para Kimberly Pérez, licenciada en Comunicación Social, el Nintendo 64 y el peluche Furby eran sus favoritos. “Si no estaba jugando Nintendo estaba en mi cuarto con mi Furby, le lloraba a mi mama para que me comprara el Furby que me gustaba, aunque ahora que los veo dan algo de miedo.”
                
Eulice Hernández, estudiante de Contaduría Pública, dice que su GameBoy era lo que más le gustaba. “Era flojísimo para los deportes, entonces mientras mis primos jugaban fútbol o béisbol yo estaba jugando Pokemón o Mario Kart. Me gustaba tanto que aún lo tengo junto con las cintas.”
                
¿Quién no tuvo alguno de estos artefactos? Quienes nacieron en la década de los 90 disfrutaron de la evolución tecnológica en su máxima expresión.

 Los teléfonos celulares, los distintos videojuegos y consolas que salieron al mercado y la cantidad de juguetes que marcaron la infancia de muchos, hoy son vistos con nostalgia y cariño por quienes los disfrutaron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario