martes, 30 de junio de 2015

Enfermarse es un lujo en la actualidad

Por Mirlian Rodríguez 


Los precios de los remedios son peores que la enfermedad. Cortesía

Actualmente el enfermarse, resulta sumamente caro para aquellas personas que no cuentan con seguro médico, ni mucho menos unos ahorros destinados a emergencias en cuanto a su salud.

Además de perder escuela, trabajo y algún otro compromiso personal, en este aspecto, el hecho de enfermarse puede llegar a ser un gasto “lujoso” y extra para la economía domestica, de la cual hay que destinar un porcentaje no deseado ni querido, pero si bien importante.

¿Tiene algún genérico de ese medicamento? y “Deme el que sea más económico”, son las frases más escuchadas por los farmaceutas a diario, por parte de los consumidores que sin tener otra opción, les toca gastar dinero para mejorar su salud.

Antonia Romero, quien es madre soltera de tres adolescentes, define que cuando se enferman algunos de sus hijos tiene que buscar ofertas en medicamentos, ya sea para la fiebre o algún síndrome diarreico porque son los medicamentos más difíciles de conseguir por lo común de estas virosis.

“Hace aproximadamente 3 meses compre en una farmacia del centro de Puerto la Cruz un expectorante y me salió en Bs 295, hace dos días fui nuevamente a comprarlo y aumento a Bs 430. Lo compré por necesidad pero no estaba en mis planes disponer de eso” dijo Romero.

De igual forma, la Sra. Mirian Borges, pensionada del estado, resalta que de su ingreso mensual, 4mil bolívares se le van en tratamientos para la diabetes y la hipertensión.

“Más de la mitad de mi pensión se me va en adquirir mis tratamiento, con una mano pago en la farmacia y con la otra agarro el rosario para pedirle a Dios que no me mande mas enfermedades porque ahorita resulta imposible mantener un tratamiento” comentó Mirian Borges.

Y ni hablar de los accidentes de tránsito y los padecimientos que dejan algún traumatismo ligero,  una  fractura. Estas pueden rondar entre los 8mil y 10mil bolívares. Una torcedura o lesión de pie o mano, puede ir desde los 4mil a 6mil bolívares, en las clínicas privadas de la ciudad de Barcelona.

En busca de la economía, se arriesga la salud


Eloy Pérez, farmaceuta, comenta que el elevado costo de las medicinas, conlleva en algunos casos a que los pacientes se les dificulte su mejoría debido a que tienen que sustituir los medicamentos por otros más económicos.
Pacientes buscan genéricos para reducir gastos. Cortesía

“La gente busca genéricos, se les hace imposible comprar los originales, muchos llegan diciendo que enfermarse en la actualidad es un lujo y un dolor de cabeza” dijo Pérez.


Muchos apuestan al control de los precios en las emergencias de las clínicas privadas, otros apuestan por un mejor funcionamiento de los hospitales públicos, mientras que una gran parte de la población clama por un ajuste considerable en las listas de las principales medicinas que consume el ciudadano venezolano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario