![]() |
No dormir lo necesario tiene sus consecuencias/Créditos: blogdelbienestar.es |
Por: Milka Bustamante/@Milkabustamante
Al hablar sobre “deudas de sueño” se hace referencia a las insuficientes horas de descanso que gran número de la población suele tomar, y que a largo plazo perjudica a la salud.
Fallas en la visión y la memoria, disminución en la capacidad de atención, desarrollo de la obesidad y padecimientos cardíacos, y alteración en el sistema nervioso son algunas de las afecciones que con el paso del tiempo podrían sufrir las personas que no duerman lo necesario.
Según el psiquiatra William C. Dement, fundador de la Clínica del Sueño de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, los minutos que día a día la gente roba al descanso para aprovechar más las jornadas de actividad diurna acaban acumulándose. Así mismo explica que aunque algunos expertos recomiendan que se duerma ocho horas diarias, algunas personas requieren diez y otras sólo seis.
Evita las deudas
Dement comenta que si se le concede al organismo más horas de sueño durante un tiempo, este se reajustará naturalmente para dormir las horas necesarias. Afirma que el factor más determinante de la esperanza de vida de una persona es dormir.
En la página web www.articulos.corentt.com, el experto en desarrollo personal, Joel Ernesto Pedreros, indica en un artículo sobre la deuda del sueño, que la manera más práctica de corregir la falta de descanso es organizar la agenda de actividades, ya que así se evitará usar horas de sueño para cumplir con responsabilidades.
“En una gran cantidad de ocasiones las personas deben recurrir al desvelo porque no han sabido organizar su agenda de actividades. Son víctimas del descuido y luego tiene un acumulado de tareas que no pueden resolver con un horario tradicional”, explica Pedreros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario