Por: Kenlibeth
Fernández
El sobrepeso y la obesidad son el sexto factor principal
de riesgo de defunción en el mundo. Por eso es necesario mantener una
alimentación adecuada.
La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un
desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. Si necesitas
perder peso los alimentos con bajo índice glicémico te pueden ayudar con el
problema.
Foto: www.google,com
El índice glícemico es un indicador de la
rapidez con la que los carbohidratos que comemos, llegan a la sangre en
forma de glucosa, que es el carbohidrato que el cuerpo utiliza. Este índice
permite clasificar a los alimentos dependiendo de la respuesta postpandrial, de
la glucosa sanguínea comparada con un alimento de referencia.
Los especialistas explican que una dieta rica en azúcares
no solo favorece la ganancia de peso, sino que además convierte a la persona en
candidato seguro para padecer de diabetes y otras enfermedades relacionadas.
Conocer el índice glicémico es útil no solo para los
deportistas, sino también para el control de los niveles de azúcar de la sangre
(glicemia) en pacientes diabéticos, con problemas de hiperinsulinismo ó
hipoglicemia reactiva y en general, para todos los que quieren controlar o
mantener el peso corporal.
“El azúcar no solo está presente en los dulces y jugos
azucarados. Hasta los tubérculos, las frutas
y algunos vegetales lo contienen. De hecho, debemos tener cuidado al
cocinar algunos alimentos. Por ejemplo, la zanahoria y la remolacha crudas
tienen un IG de 30 y al cocinarlas aumenta a 85 y 65, respectivamente”, explica
el Dr. José Francisco Gómez, médico internista y gastroenterólogo.
Recomendaciones
También existen formas de disminuir el IG de los
alimentos. El Dr. Gómez recomienda que a la harina de maíz (70) que se utiliza
para preparar las arepas, le añadamos dos cucharadas de avena en hojuelas y una
de linaza molida.
“En el caso de la pasta (50) podemos optar por pasta
integral, o cocinar la versión regular dos minutos menos de lo recomendado en
las instrucciones del paquete. De esta forma, la digestión es más lenta y la
sensación de saciedad se mantiene por más tiempo”, asegura el Dr. Gómez.
Los expertos recalcan la importancia de comer un solo
carbohidrato por comida cuya porción solo debe ocupar un cuarto del plato. El
otro cuarto lo ocupa la proteína (pollo, carne y pescado) y la mitad restante
se destina a los vegetales.
“No utilizar salsas que contengan mayonesa (60) o métodos
de cocción que impliquen la utilización de mantequilla y aceite. Es decir,
evitar las frituras y preferir cocinar al vapor, a la parrilla, al horno o
asado”, sostiene el especialista.
Es importante recordar que antes de realizar algún cambio
drástico en su estilo de vida, debe consultar a un especialista.
El Dr. Gómez explicó que combinar selecciones alimenticias
de alto y bajo índice glicémico con moderación es aceptable, ya que las
selecciones equilibradas pueden resultar en el consumo de alimentos que tienen
un nivel glicémico moderado o medio.
¿Qué puedo comer?
Bajo
IG (5-35)
|
Medio
IG (40-50)
|
Alto
IG (55-115)
|
Manzana, ciruela, naranja y melocotones (fruta fresca) 35
Parchita, pera, mandarina, toronja (fruta
fresca) 30
|
Jugo de naranja / toronja 45
Jugo de manzana 50
Jugo de zanahoria 40
Piña, uvas (fruta fresca) 45 Mango (fruta
fresca) 50
|
Patilla 75
Melón 60
Uva pasa 65
Lechosa 65
|
Garbanzo 30
Lentejas verdes 25
|
Arroz integral 50
Pasta al dente de trigo integral 40
Pasta de trigo completo 50
Pan 100% integral 40
Avena 40
|
Arroz precocido 70
Pan blanco (cuadrado) 75
Papas fritas 70
Papas hervidas 65
Yuca 55
|
Tomate, zanahoria, remolacha (crudo) 30
Berenjena 20
Cebolla, brócoli, coliflor, espárragos,
calabacín, espinacas, aceituna, lechuga 15
|
Plátano (crudo) 45
|
Remolacha (cocida) 65
Plátano (cocido) 70
Zanahoria (Cocida) 85
|
Chocolate amargo/negro (>85% de cacao)
20
Chocolate amargo/negro (>70% de cacao)
25
Maní, almendras 15
|
Chocolate con azúcar o edulcorante 70
Chocolate en polvo con azúcar o edulcorante
60
|
|
Mostaza
(sin azúcar) 35
Salsa de tomate (sin azúcar) 35
|
Mayonesa, Miel 60
Mostaza (con azúcar) 55
Ketchup 55
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario