Tibairy Jiménez
“¡Seguro se hace
cola para eso, como si comieran baygon!”, exclamó Aura Quijada, residente del
municipio Guanta cuando entrando al municipio a las 10 de la mañana en un
carrito por puesto se dio cuenta que desde la vía se podía observar muchísimas
cajas de este producto en el establecimiento Todo Hogar.
Y no se equivoco,
20 minutos más tarde había dos colas, una con aproximadamente con 100 personas
del lado izquierdo y otra en la parte derecha con aproximadamente 80 personas
de la tercera edad que se disponían a comprar el café y baygon, lo disponible
en ese momento en ese establecimiento.
Al frente del local
se encontraba Milagros Jiménez, degustando una chicha mientras miraba con ojos de asombro como las personas
hacían la cola para adquirir los productos. “Yo no hago cola para eso, me gusta
tomar café, pero no haría semejante cola para adquirir eso y menos baygon, ya
esto es mala costumbre de la gente, ni
que fuera carne o pollo”, expresó la señora.
Un trabajador del
establecimiento que no quiso identificarse comentó que para ellos es una
tortura cada vez que llega un producto escaso al establecimiento.
“Para nosotros es
una tortura cada vez que llega un
producto que no se encuentra fácilmente en la calle, es difícil a veces ordenar
a las personas y mantener el orden para vender sin problemas, muchas veces las
personas que vienen a hacer colas no son personas del municipio sino de otros
lados y son los que forman el bochinche y el desorden”, comentó el trabajador.
En el Municipio
Sotillo en el centro de Puerto La Cruz también la cola era interminable para
entrar a Limpiatodo de la calle Sucre y
poder adquirir pañales, detergente y harina de
maíz..
Aproximadamente a
las 11 de la mañana hubo disturbios que requirió de la presencia de la Guardia
Nacional Bolivariana (GNB) y la policía del municipio (PoliSotillo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario