lunes, 8 de diciembre de 2014

Siete maneras de estirar el dinero en socialismo venezolano según Henkel García




Arianna De Sousa / @Ariadesousa


Cada modelo político hace que la economía se comporte de manera distinta, el socialismo venezolano ha impactado duramente en la economía y su comportamiento, por esto, hablamos con Henkel García, Director de Econométrica, Analista e Instructor en Finanzas y Presidente de VisionInversion quien nos dio siete consejos para aprovechar al máximo el dinero en mano.

1.- Llevar un estimado de cuál es nuestro ingreso actual y el de los meses por venir.

2.- En Venezuela no vale la pena realizar un presupuesto minucioso pero sí vale la pena tomar en cuenta pagos grandes no recurrentes como el pago del seguro, etc.

3.- A pesar de no llevar presupuesto, algo valioso es llevar un registro de los gastos realizados. Este no debe ser demasiado rígido, la idea es tener una percepción general de las categorías en las que estamos gastando más o menos.

4.- En una economía con alta inflación y escasez, hacer compras adelantadas es una buena alternativa. Estas pueden ser de servicios que disfrutemos recurrentemente (gimnasio, clases de idioma, etc.) o de productos que sepamos vamos a utilizar (toallas sanitarias, pañales, jabón).

5.- Comprar divisas a través de SICAD 2 es una excelente opción, si se corre con la suerte de ser asignado.

6.- Al recibir un aumento de sueldo, no debemos ajustar nuestro nivel de gasto al mismo nivel del aumento. Debemos tomar en cuenta que las cosas seguirán subiendo y nuestro salario no lo hará.

7.- Gastar en experiencias genera mucho más bienestar que gastar en cosas. Viajes, cenas o reuniones con familiares y amigos, etc, son gastos que nos dejan mayor felicidad y recuerdos más gratos que la compra de cosas materiales.


Foto Archivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario