jueves, 28 de agosto de 2014

¿Duermes con tu cachorro? Conoce las ventajas y desventajas de esta demostración de amor

Dalexis Forneau (@dalexisforneau)

Desde niños, ruegas a tus padres por tener un perrito en tu casa. Lo cuidas, lo entrenas y le das amor. Cuando creces, el amor por los cachorritos sigue vivo. Lo adoptas, le das un nombre, lo cuidas como si fuera tu hijo y hasta lo dejas dormir en tu cama. Descubre lo positivo y lo negativo de compartir tanto con tu hijo peludo.


La Dra. Marielba Granados de la clínica veterinaria Maskotas, asegura que el perro debe tener todas sus vacunas y tener muy buena higiene para gozar del beneficio de dormir en la misma cama que su dueño, aunque prefiere que ellos tengan su propio espacio en otra parte de la casa.

Expresó que las mascotas nos llenan de alegría y nos brindan compañía a diario. Además, que logran entendernos incluso cuando estamos tristes. Cuando duermen en el cuarto con el dueño, es porque ya le han dado el permiso.

Según una investigación de la revista de salud pública Emerging Infectious Diseases, al parecer las mascotas saludables tienen parásitos, bacterias o virus que causan enfermedades entre leves y potencialmente mortales en las personas.

Ventajas y desventajas

Los perros ofrecen:

  • apoyo psicológico y amistad,
  • ayudan a reducir la presión arterial,
  • incrementan la actividad física,
  • reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo, entre otras cosas.

Sin embargo, las personas que presenta un sistema inmunitario débil corren mayor riesgos de adquirir una infección de su mascota. Ellos son los niños menores a cinco años, loa adultos mayores, personas con VIH/sida.

Entre otras infecciones transmitidas a las personas luego de dormir con su perro, por besarlos, se encuentran el anquilosotoma, la tiña, los nemátodos y las infecciones por estafilococo resistentes a los medicamentos. 

dalex_27@hotmail.com
Foto: vivirentotana.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario