viernes, 26 de febrero de 2016

Jóvenes se quejan por escasez de condones

Foto archivo


La venta de estos productos se ha muy habitual en las redes sociales presentando altos precios 

Los preservativos y pastillas anticonceptivas son otros de los artículos que escasean en el mercado venezolano. La carencia y los altos precios de estos productos ha ocasionado que muchos jóvenes tengan que adquirirlos con sobreprecio a través de la red del bachaqueo que existe en el país.

El precio estipulado en cualquier farmacia de la caja de condones de tres sobres, va de 700 bolívares a 900 Bs, dependiendo de la marca. En el mercado negro, el producto puede valer hasta 1500 bolívares.

Lo mismo sucede con las pastillas anticonceptivas. La más económica tiene un costo oficial de 170 bolívares y los revendedores la ofrecen a más de 700 Bs.

Los principales perjudicados por esta situación es la población joven del país, debido a que apenas están iniciando su vida sexual y se les hace difícil adquirir estos productos para su cuidado personal.

Se ha vuelto muy popular la venta de preservativos a través de las redes sociales, como Twitter e Instagram.

María González, estudiante de Contaduría, manifestó que adquiere sus anticonceptivas a través de una página que vende en Instagram, debido a que desde hace un año no las consigue en ninguna farmacia. "He tenido que cambiar de pastillas dos veces, porque tampoco encuentro las que me recetaron inicialmente", dijo Gonzalez, que además añadió que el Gobierno no ha hecho ningún plan para combatir este inconveniente.

Javier Maita, de 18 años y estudiante de farmacia, señaló que en ocasiones ha tenido que optar con preservativos que regala las instituciones públicas, pero que estos no tienen la misma calidad que los de marca. "Ahora hasta lo condones hay que ahorrar", recalcó.

La escasez de preservativos ha provocados que, en los estratos más pobre de la sociedad venezolana, el índice de embarazo precoz se haya incrementado. Venezuela es uno de los países latinoamericano en donde cada 25 de 100 mujeres tiene gestación no deseada antes de los 20 años, según El Nacional.


La situación es preocupante por el hecho de que gran parte de esas madres jóvenes son solteras y de bajos recursos económicos.

José Velásquez

No hay comentarios:

Publicar un comentario