Muchos usuarios acostumbran a utilizar estas aplicaciones en sus sitios de trabajo. Cortesía. |
Por Jhojari Velásquez Mata
Las aplicaciones móviles no sólo
son juegos y diversión, también existen muchas destinadas a ayudar a mejorar tu
rendimiento en los estudios y trabajo. Aquí te traemos algunas de las favoritas
de los estudiantes universitarios en la zona norte del estado Anzoátegui.
AutoCAD 360: Es una aplicación que sirve para crear, editar y
compartir dibujos realizados en el programa AutoCAD. Es una herramienta esencial
entre los estudiantes de Ingeniería y Arquitectura. Gloria Marcano, estudiante
de ingeniería civil en la Universidad Santiago Mariño explica que “AutoCAD es el
programa que mas usamos para hacer los planos y diseños en toda la carrera, además
nos facilita muchísimo el trabajo, ya que antes teníamos que realizar todos los
planos a mano y se tardaba muchísimo, además el margen de error era mayor. Y
con la aplicación en mi teléfono es mucho más fácil ya que puedo trabajar en cualquier
momento”
CamScanner: Es una herramienta que es útil para todos, ya que con
ella puedes escanear y editar documentos directamente desde tu teléfono o
dispositivo móvil.
Adobe Photoshop CS6: La versión móvil del programa de edición
predilecto por fotógrafos y diseñadores. Para Alejandro Rincón, estudiante de
comunicación social y fotógrafo profesional este programa es necesario tanto en
su computadora como en su teléfono. “Con el puedo editar ciertas fotos para
tener un acabado profesional de edición desde mi celular y montarlas rápido en
mis redes sociales”
The Merck Manual: Aunque es
una aplicación paga, muchos estudiantes y profesionales de la medicina la
tienen en su dispositivo móvil. Ésta posee todos los posibles sistemas,
diagnósticos y tratamientos para sus pacientes. “Es la mejor herramienta para
cualquier estudiante de medicina, es como nuestra biblia” expreso Silvana Córdova,
estudiante del 14vo semestre de Medicina en la Universidad De Oriente (UDO).
BBC mundo: “Todo estudiante de comunicación
social debe tener esta app en su teléfono o tableta” expresó Cesar Raven,
estudiante de comunicación social en la Universidad Santa María.
No hay comentarios:
Publicar un comentario