martes, 7 de julio de 2015

Pagar un taxi cuesta un “ojo de la cara”

Por:  Mirlian Rodríguez 

¿Con aire o sin aire? Es la pregunta que profesionales del volante le hacen a diario a usuarios de este medio de transporte privado, donde ambas partes se ven afectadas, por un lado el elevado costo de los repuestos para vehículos y por otra parte los usuarios quienes tienen que cancelar la tarifa del servicio.
Ya los servicios “largos o cortos” se resumen en un solo monto que sobrepasa los Bs. 300, ni pensar en los días lluviosos o las rutinarias colas por protestas en comunidades o accidentes de tránsito, donde taxista se aprovechan de la ocasión para pedir demás por su carrerita.
Actualmente un servicio de Barcelona a Puerto la Cruz oscila entre los Bs. 300 y 4ooblivares. La triste realidad que se vive en las calles es que el mínimo servicio de taxi cuesta Bs. 250, sin contar que algunas ocasiones el carro no tiene aire y está bastante deteriorado.
Las líneas de servicio privadas que ubicas vía telefónica, tienen sus tarifas fijas, que informan al usuario antes de abordar la unidad por si está inconforme o cuenta con el dinero para pagar el taxi.
Sin embargo, otra realidad se vive en el Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui de Barcelona, que cuenta con una línea privada de taxi y el monto no baja de Bs. 1500 por servicio para los viajeros que nos visitan a diario ya sea por trabajo o por turismo.
Motivo por el cual el gobierno regional encabezado por el Profesor Aristóbulo Isturiz, decidió contrarrestar ese exagerado servicio y poner a la disposición de los visitantes, unidades Yutong para que sean trasladados totalmente gratuito hasta el centro de Barcelona.
Usuarios afectados:
Rosa García, usuaria del aeropuerto internacional de Barcelona, asegura que en una ocasión su vuelo se retraso y llego pasada las 9 de la noche y tuvo que cancelar un monto elevado en contra de su voluntad.
“Bs. 1600 me cobró un taxi del aeropuerto hasta Nueva Barcelona, lo pague porque venía sumamente cansada y tenía la plata encima porque si no,  no lo hago” dijo García.
Para Mónica Castillo, los servicios de taxis son exageradamente caros por la misma inflación que se vive en la actualidad, donde ella considera que todos necesitan sobrevivir a esta crisis de algún modo para solventar sus necesidades.
“Cuando el carro se me daña debo pagar taxi. Yo vivo en Guaraguao y trabajo en Barcelona, me ha tocado pagar 500bolivares por un servicio en horas de la mañana, y no los culpo, pero cuando no tengo agarro autobús” señaló  Mónica Castillo.
Ante esta situación actual, usuarios y profesionales del volante, esperan que se normalice en su totalidad la economía del país, que sube cada vez mas sin freno alguno, donde las primeras víctimas son el pueblo, que pasa las mil y unas para sobrevivir a diario.









No hay comentarios:

Publicar un comentario