lunes, 6 de julio de 2015

Era digital en Venezuela: Limitada por altos precios y control cambiario

Por: María Gabriela García



Actualmente la tecnología es parte fundamental de la vida, desde los computadores hasta teléfonos inteligentes, los equipos tecnológicos se han vuelto casi tan indispensables como la cocina o nevera en una casa.
En Venezuela los equipos electrónicos son cada vez más inalcanzables debido a sus altos precios, y para adquirirlos es necesario trabajar meses, e incluso años para poder reunir el dinero necesario para su compra.
Esto se debe a que dichos equipos son importados y la dificultad para adquirir dólares influye directamente en su precio, ya que tienen que ser comprados con el llamado dólar negro que actualmente se encuentra por encima de los 500 bolívares.
El Iphone 6, uno de los teléfonos inteligentes más populares en la actualidad, se encuentra en el portal de ventas Mercado Libre, a partir de 350 mil bolívares, llegando algunos a costar más de 400 mil, lo que equivale a más de 4 años de sueldo mínimo .
Las computadoras, que son indispensables para los estudiantes también tienen precios que hacen imposible su adquisición para un ciudadano promedio, encontrándose por encima de los 100 mil bolívares hasta más de 1 millón dependiendo de sus especificaciones.

Equipos tecnológicos en el extranjero
Muchas personas optan por adquirir estos aparatos en el exterior ya sea con el cupo viajero si salen del país (lo que tampoco resulta fácil por el alto costo de los pasajes) o a través de Amazon utilizando su cupo electrónico.
Yanitza García viajó a España el año pasado y trajo dos Samsung Galaxy S3 a sus hijos. “Gaste  400 euros en los teléfonos y sacando la cuenta a dólar oficial ahorita cada uno cuesta como 8 mil dólares, es una locura” dijo sorprendida.
En el portal de Amazon se pueden encontrar teléfonos inteligentes desde 30 dólares y computadoras y laptops a partir de 100 dólares, por lo que resulta más accesible adquirirlos a través de este medio.
“El dólar a 6.30 y a 12 son una mentira, no consigues equipos a un precio adaptado a esas tasas de cambio” comentó el estudiante de derecho Daniel Palma. Agregó que es preferible comprar por internet con el cupo electrónico, pero los precios de los envíos también son muy altos.
A pesar de las dificultades las personas no dejan de hacer todos los esfuerzos para tener un celular, laptop, tableta y demás equipos de última tecnología, tan importantes en esta era digital.


No hay comentarios:

Publicar un comentario