Por: María Gabriela García
Una forma de entender la situación económica de Venezuela es
comparando el valor de su moneda al del dólar y a las del resto del mundo, lo
que demuestra la caída vertiginosa en el poder adquisitivo del venezolano.
Actualmente existen cuatro tipos
de cambio, los cuales varían diariamente. El cambio oficial de 6.30 es de
imposible adquisición para cualquier venezolano y está destinado únicamente
para empresas que importan artículos de primera necesidad, como medicinas, o
alimentos. ¡Si logran comprarlos!
A 12 bolívares se encuentra el
dólar viajero, cuya adquisición está condicionada y limitada al cupo que otorga
Simadi (Sistema marginal de divisas), a quienes consiguen comprar un pasaje al
extranjero y además cumplen con los múltiples requisitos que exige este ente.
Luego queda el dólar por subasta
que ronda los 200 bolívares el cual cuando se publicó su implementación, el
Presidente Nicolás Maduro aseguró que los ciudadanos podrían adquirirlo
libremente, sin embargo durante esta investigación no se consiguió a ninguna
persona que hubiese comprado bajo este tipo de cambio.
Solo queda el dólar negro o el
que muchos llaman “Dólar, dolartoday” que al día de hoy se encuentra por encima
de los 600 bolívares y es el que muchos comerciantes aseguran utilizar para la
compra de su mercancía, lo que eleva los precios de los bienes y servicios en
gran medida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario