Las
Tarjetas Inteligentes funcionan a manera de débito/Cortesía
Marialmi Rodriguez
El proyecto de la Tarjeta Inteligente consiste en una forma
de pago electrónico que sustituye al ticket estudiantil. Es un rectángulo de
plástico que cuenta con la identificación del estudiante, su número de cédula y
el nombre de la escuela, colegio o universidad a la que asiste, que son leídos
por un dispositivo denominado TEAD y funcionan a manera de débito, según la
página oficial de internet de FONTUR (Fundación Fondo Nacional de Transporte
Urbano).
El presidente de la línea de transporte público Oropeza-Castillo,
Nelson Mujica, denunció que varios transportistas de la zona norte de
Anzoátegui esperan desde hace cuatro años la instalación de los dispositivos.
“Son pocas las líneas que ya compraron los dispositivos TEAD, desde ese
entonces el estado Anzoátegui ya estaba en un cronograma del FONTUR en el que
decía que en siete meses serían instalados los aparatos, pero ya han pasado
cuatro años y lamentablemente en este estado no se ha hecho nada”, expresó.
Los
dispositivos que leen las tarjetas se denominan TEAD/Cortesía
Mujica explicó que la idea de FONTUR era que todas las
líneas de transporte público contaran con los dispositivos. “Los carritos o
autobuses que cuenten con el aparato, deberían empezar ya. Hemos hecho
reuniones en Caracas, pero no se ha llegado a nada. Pareciera que no hay
voluntad para hacerlo”, aseveró.
El transportista indicó que los equipos que las líneas de
transporte público adquirieron, todavía los tiene la empresa expendedora.
Señaló que cuando compraron los dispositivos, tenían un precio de 3.500 a 4 mil
bolívares, pero que actualmente este se encuentra entre 5 mil y 6 mil bolívares.
En la página de FONTUR, se indica que los estudiantes deben
inscribirse en una base de datos en los centros respectivos. Mujica indicó que
ya los transportistas tienen los datos de los estudiantes. Destacó que durante
un tiempo, los entes encargados estuvieron dando tarjetas, pero ya dejaron de
hacerlo.
Las
Tarjetas Inteligentes ofrecen más ventajas que los boletos estudiantiles/Cortesía
Ventajas
Según la página web de FONTUR, la tarjeta estudiantil
ofrecería diferentes ventajas para los estudiantes, como: rápido acceso al
servicio de transporte público, comodidad, eficacia y eficiencia porque la
recarga de la tarjeta es rápida.
Según Mujica, otra ventaja es que la Tarjeta Inteligente
sólo puede utilizarla el estudiante titular. Explicó que el boleto estudiantil
es usado tanto por alumnos como por personas que no asisten a ninguna
institución porque a los conductores no les da tiempo de verificar quien se lo
está entregando. “Esto causa detrimento tanto al estudiante como a la economía
del transporte”, aseveró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario