viernes, 3 de julio de 2015

¿Cómo saber si te estás autodestruyendo en Facebook?

Cortesía  

Por Marialmi Rodríguez

Creamos una cuenta de Facebook para mantenernos conectados con nuestros amigos o familiares que se encuentran lejos o simplemente para conocer nuevas personas. Nos conectamos a esta red social para distraernos mirando fotos de nuestros conocidos o divertirnos con sus diferentes juegos.

Pero sin darnos cuenta, podríamos estar autodestruyéndonos. Sí, así como lo lees.Con información de Mashable, te ayudaremos a identificar esos hábitos ligados a Facebook que podrían estar “matándote” poco a poco.

    1. Mirar fotos o mensajes de tu ex

Muchas veces nos encontramos a nosotros mismos mirando fotos de relaciones pasadas y esto puede llevarnos a sentirnos nostálgicos o tristes por lo que fue o lo que pudo ser. Pero si tu meta es avanzar, lo mejor que podrías hacer para beneficiarte a ti mismo, sería borrar las fotos y mensajes relacionados con tu ex. Además, cuando una nueva persona aparezca en tu vida, ¿de verdad quieres que vea esas fotos?

    2. Mirar fotos de la nueva pareja de tu ex

Todos lo hemos hecho, pero ya es hora de ir dejando el masoquismo. Según Mashable, un estudio muestra que stalkear a tu ex luego de una ruptura, retrasa la recuperación emocional y el crecimiento personal. Además, ¿para qué quieres compararte con la persona que está a su lado ahora? No es bueno para la autoestima.

    3. Consultar cuántas felicitaciones has recibido por tu cumpleaños

Muchas personas creen que pueden medir su popularidad por la cantidad de felicitaciones que reciben por Facebook. No deberíamos contar cuántas personas postearon en nuestro muro para evaluar la calidad de un día tan importante para nosotros. ¡A disfrutar con las personas que de verdad nos quieren!

    4. Revisar estados viejos

A veces, cuando estamos aburridos, empezamos a revisar nuestro muro de Facebook y nos encontramos con estados viejos que nos hacen preguntarnos ¿qué estaba pensando?

    5. Ver fotos viejas de ti mismo

Sigues revisando tu Facebook y te encuentras con una foto vieja en la cual estás etiquetado. Buscas más fotos, pasas toda la noche viendo retratos viejos y caes en cuenta de lo mal que te ves haciendo duckface.

    6. Ver fotos de tus amigos divirtiéndose sin ti

Estás revisando Facebook y de repente ves entre las noticias que cinco de tus amigos han sido etiquetados en una foto y te preguntas ¿por qué yo no estoy ahí?

     7. Postear durante eventos importantes durante los cuales no deberías estar en Facebook

No deberías subir fotos a Facebook mientras estás dando a luz o si estás de luna de miel. Tienes que aprender a identificar la línea entre lo que puedes postear en Facebook y lo que debe mantenerse privado.

    8. Enviar una solicitud de amistad a una persona que apenas conoces


Si estás stalkeando a una persona, ten mucho cuidado de no enviarle una solicitud de amistad por accidente.

    9. Subir malas fotos de tus amigos


Intenta no subir fotos en las cuales tus amigos no se ven bien, solo para que tú si te veas bien… No vale la pena perder a un amigo por algo tan banal.

     10. Postear estados tristes para llamar la atención

Las demás personas no quieren enterarse de que estás triste y menos por Facebook. Además, es muy raro si lo que buscas es que le den “Me gusta” al estado.

      11. Etiquetar accidentalmente en una foto a alguien con quien no te relacionas

A todos nos ha pasado. Lo único que nos queda es eliminar la etiqueta e intentar no sentirnos avergonzados.

      12. Postear un estado en momentos de frustración


Cuando estés pasando por un momento frustrante en tu vida, intenta no postear estados en Facebook sin pensar. Puede que luego, cuando estés mejor, te arrepientas.

Todos hemos hecho estas cosas en algún momento de nuestras vidas, pero no hay que ser injustos con Facebook. Estos hábitos pueden repetirse en otras redes sociales, como Twitter o Instagram. Lo importante es darnos cuenta de que estamos haciendo algo que nos perjudica emocionalmente y tratar de dejarlo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario