6 beneficios de escuchar música
Keimberlin Pereira
Cada vez que escuchamos nuestra música favorita se libera la dopamina, una sustancia química en el cerebro que se encarga de proporcionar una sensación de bienestar y que está relacionada con el humor.
Las melodías musicales pueden ayudarnos a incrementar la capacidad de atención, concentración y memoria (a corto y largo plazo), favorecen la imaginación y la capacidad de crear cosas nuevas, desarrollan el sentido del orden y el análisis, así como facilitan el aprendizaje y ejercitan la inteligencia.
El poder de La música es usado con objetivos terapéuticos para mejorar y restaurar el funcionamiento físico, cognitivo, emocional y social de una persona.
Según la psicóloga Maryú Rodríguez, cuando una persona canta puede sentir una mejoría en su desempeño motor y manifestar alegría o relajación. Es por ello que en casos de depresión el canto puede ser el remedio ideal.
Musicoterapia
Este tipo de terapia suele ser aplicada tanto en adultos como en niños, para combatir una gran lista de trastornos emocionales, mentales y discapacidades físicas. Asimismo, la estimulación con sonidos puede ayudar en casos de niños con parálisis y en pacientes psicóticos induce a alucinaciones y desconexión de la realidad.
Beneficios
Son muchos los beneficios que la música puede traerle a nuestra salud:
1. Reduce el dolor: Esto se debe que al escuchar algunas melodías, las endorfinas se liberan y actúan como analgésicos.
2. Disminuye el estrés: Muchas de las enfermedades están asociadas al estrés. Al escuchar media hora de música suave, mínimo dos veces a la semana, los niveles de esta reacción se reducen significativamente.
3. Aumenta la concentración: La música estimula enormemente al cerebro; si una persona escucha música suave mientras realiza alguna actividad, tendrá una concentración más duradera.
4. Favorece un buen rendimiento: las melodías eliminan la sensación de fatiga, aumentan el rendimiento.
5. Mejora las emociones: la música puede cambiar el ánimo de una persona en cuestión de minutos. Ayuda a tener autocontrol, ser más optimistas y vencer la timidez.
6. Para el sueño: si no puedes dormir bien o te cuesta conciliar el sueño, 30 minutos de música suave antes de irte a la cama es la solución para despejar tu mente.
La música puede cambiar tu estado de ánimo; alegrarte y calmarte de acuerdo al ritmo que escuches. Es un medio para expresar nuestros sentimientos de mejor forma. No olvides llevar la música en tu botiquín de auxilios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario