Por: CarlosGuipe
Por mucho tiempo ha existido un gran debate entre
comunicadores sociales sobre la necesidad de que el periodista se especialice
en una o varias de las ramas de su profesión. Quienes se inclinan por el
periodismo deportivo generalmente tienen una experiencia previa en alguna
disciplina o son fanático con cierto conocimiento técnico.
Mediante una investigación al azar sobre la preferencia de
alumnos del séptimo al décimo semestre de mención impreso de la Universidad
Santa María por el periodismo deportivo, se determinó que no se encuentra entre
sus primeras opciones.
La falta de conocimiento técnico sobre las disciplinas menos
comunes es uno de los frenos que tienen muchos de los estudiantes. La cursante
del séptimo semestre de Periodismo Impreso Elizaira Marval confirmó la tesis
afirmando que “eso no es para todo el mundo. Hay que tener un conocimiento
amplio para poder hacer un trabajo adecuado, y además es necesario dominar los
deportes de los cuales se habla”.
Por otra parte, el alumno del octavo semestre de la misma
mención José Poito explicó que debe haber una base de conocimiento importante
porque muchas veces el lector sabe más que el periodista, porque está al tanto
de todo lo que pasa sobre un tema determinado.
Apenas cuatro de los 28 estudiantes con los cuales Poito
comparte el aula se especializarían en periodismo deportivo. En ese sentido la
estudiante del décimo semestre y ex redactora de diario Líder, Albany Brazón,
manifestó que “son pocos los que deciden especializarse en deportes pero cada
son más”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario