Adrian
Maican
@Adrianjse21
La
tecnología ha avanzado, y con ella la forma de hacer periodismo. Hay muchas
aplicaciones para smartphone que le pueden hacer mucho mas fácil y rápido el
trabajo a un periodista.
El
equipo de Creando mi universidad busco cuales eran las mejores y aquí se las
dejamos.
Organizar

Trello: Organiza todo. Así se auto-define Trello, una herramienta de gestión y organización multiplataforma. A través de columnas y cards podremos gestionar nuestras tareas del día a día como futuros temas o post que no queremos que se nos olviden. Además se trata de una herramienta colaborativa sin igual, pudiendo invitar a otros usuarios a compartir boards y asignándoles tareas, checklist y mucho más. Merece la pena pasarse por su versión web para ver en detalle la aplicación aunque la versión móvil es completamente funcional.Gratis

Wunderlist: Sin lugar a dudas, el mejor de gestor de
tareas gratuito que podemos utilizar en iOS, OS X, Android, PC-Windows y a
través de su web-app. Wunderlist tiene todo lo necesario para no envidiar lo
más minimo a uno de los grandes en este aspecto: Things. A través del método
GTD de gestión de tareas tendremos nuestro mayor aliado tratando temas y
pensando cuáles serán nuestros siguientes post. Al igual que Trello también
dispone de la posiblidad de agregar a otros usuarios a las listas de tareas o
específicas.Gratis
Leer


Escribir
MindNode: se basa en mapas mentales. Esta técnica de
origen norteamericano que busca optimizar nuestros procesos mentales a través
de plasmar en un papel todas nuestras ideas y luego creando nodos diferentes de
unión para buscar relación entre ellas. Por ejemplo si comenzamos a hablar de
un post sobre las mejores aplicaciones para bloggers en iPhone después
sacaríamos los nodos correspondientes a las acciones principales y luego a las
apps. $9,99 | 8,99€
MindMeister: Otra aplicación basada en los mapas mentales
aunque en este caso totalmente gratuita. Pese a que no tiene todas las
posibilidades de MindNode lo cierto es que si mantiene lo necesario para
organizar nuestras ideas. Una vez terminados los mapas podremos elegir entre
diferentes temas o exportarlos, así como compartirlos con nuestros
compañeros. Gratis
iA Writer: Llegamos al autentico quid de la cuestión. Como
decía uno de mis profesores en la universidad, “no hay nada más duro que
enfrentarse ante un desafio como un papel en blanco”. En este caso, una
pantalla en blanco donde tendremos que plasmar nuestro texto. Ya sea para
recoger ideas o para escribirlas directamente, iA Writer nos proporciona un
editor de textos minimalista con un único objetivo: centrarnos en lo que
escribimos y nada más. Además también es compatible con el lenguaje Markdown,
facilitando la utilización de estilos en el texto sin necesidad de utilizar
códigos complejos.$4,99 | 4,49€
Drafts: Mucho más sencilla que Evernote pero completamente
funcional. Drafts potencia al máximo la aplicación nativa de notas en iPhone
para traernos una aplicación minimalista con la que tomar notas. Con soporte
para markdown, incluye numerosas características como la posibilidad de buscar
entre el contenido de las notas o comenzar a escribir una nada más iniciar la
app, esencial si tienes una idea para un post en mente y quieres plasmarla en
texto antes de que se te olvide. $2,99 | 2,69€
Publicar
WordPress: El servicio de blogging con más usuarios del
mundo no podía faltar. Esta aplicación nos permitirá registrar para después
gestionar, cualquier tipo de blog alojado enwordpress.com o en
un servidor ajeno pero con tecnología WordPress. Comentarios, nuevas entradas,
etiquetas, páginas, categorías y por supuesto Jetpack. Una aplicación básica si
posees un iPhone y un blog en este servicio que te ayudará a publicar en caso
de urgencia o a moderar los comentarios sin levantarte del sofá. Gratis
Blogger: No podemos hablar de WordPress sin también hablar
de Blogger, el gigante de los blogs con tecnología Google. Una herramienta que
ha mejorado mucho a lo largo de los años y que, pese a no tener tantas
características como su rival WordPress, es suficiente para los que se inician
en este mundo. Si posees un blog en Blogger esta aplicación te permitirá
actualizar tu blog, gestionar los comentarios, ver los borradores y mucho
más. Gratis
Tumblr: Sin lugar a dudas, Tumblr es una de las últimas
plataformas de microblogging en llegar al mercado pero la más popular. Esta
aplicación nos permitira, al igual que las dos anteriores, gestionar nuestra
cuenta en Tumblr, seguir a nuevos contactos, mencionarlos y por supuesto,
publicar en nuestro microblog. Además también podremos leer los mensajes
privados que nos envían otros usuarios. Gratis
Analizar
Analytics: Hasta la llegada de la versión oficial de
Analytics para iPhone tenemos la posibilidad de descargar Analytics. Esta
aplicación no oficial del servicio de
analítica por excelencia de Google nos permitirá acceder al panel web desde
nuestro smartphone con todas las posilidades que nos da la versión de
navegador. Además incluye otras características como la función para guardar
informes offline o exportar datos a otra aplicación en formato CSV, PDF o
Excel. Gratis
Analytiks: Si eres ese tipo de bloggers que respiran datos
de analítica web, sueña con ellos y piensa en mejorarlos constántenmente, esta
es tu aplicación. Analytiks (con K, correcto) permite
en un solo golpe de vista ver las principales variables del día como son:
número de páginas vistas, el porcentaje en relación al día anterior, el
porcentaje de usuarios que vienen de Facebook/Twitter/Google, el numero de
visitas y lo mismo con la cifra del mes. Un diseño elegante y funciones ocultas
si giramos la aplicación hacia un lado o al otro. Una de mis aplicaciones
favoritas en iPhone para ver cúal es el estado actual de un blog. $2,99 | 2,69€
Google Adsense: Con esta aplicación tendremos a nuestra
disposición todos los datos de nuestra cuenta de AdSense para hacer un
seguimiento en directo desde cualquier lugar de todos los ingresos que
obtengamos. Además del historial de ingresos con toda la información relativa a
los mismos, la aplicación nos permitirá crear alertas de pago para webs
específicas y acceder a estadísticas para saber qué espacios son los que más
ingresos generan o ver cuándo son los días más beneficiosos. Gratis
Redes sociales
Buffer: Si gestionas diferentes cuentas en redes sociales
de un blog, empresa, web o personal esta es tu aplicación. Buffer para iPhone
permite realizar todas las tareas que la verisón nativa de escritorio como
programar mensajes en Twitter, Facebook, Google+ o Linkedin entre otros,
gestionar las publicaciones o ver las estadísticas de impacto de las mismas.
Todo ello a través de una sencilla interfaz en la palma de nuestra mano. Gratis
BirdBrain: Todas las estadísticas de tus cuentas de
Twitter en iPhone. Así podríamos definir Birdbrain, una app que pese a tener un
diseño bastante anticuado y un historial de actualizaciones no muy elevado,
cumple a la perfección su función. Permite conocer en detalle el número de
followers y followings que tenemos para realizar un histórico constante con la
fecha y hora en la que empezaron a seguirnos $2,99 | 2,69€
Facebook Pages Manager: Conocido en castellano como el
Administrador de Páginas de Facebook, nos permitirá gestionar de forma integral
las páginas en Facebook que tengamos asociadas a una cuenta personal. Así, pese
a que también desde la app oficial de la red social podemos acceder a las
páginas que coordinamos, Pages Manager nos da la posibilidad de externalizar
nuestro perfil centrándonos únicamente en lo que es la nuestra página del blog
o empresa. Gratis
Herramientas
DropTime: El método pomodoro es una buena forma de
gestionar tu tiempo de trabajo. Si tienes que escribir varias entradas al día y
quieres optimizar tu tiempo DropTime te permitirá crear diferentes ciclos de
trabajo con un tiempo predeterminado incluyendo descansos entre cada uno de
ellos. Todo ello a través de una interfaz minimalista que no nos distrairá de
nuestro trabajo a la hora de configurar la misma. Una opción muy interesante si
sueles distraerte. Gratis
Scanner Pro: Di adiós a las fotocopiadoras y los
escáneres, con esta aplicación transformaremos a nuestro iPhone en un escáner
digital totalmente funcional con cientos de herramientas. Scanner Pro es una
forma diferente de escanear todos los documentos que necesitemos en formato PDF
listos para ser enviados por email o imprimirlos en una impresora compatible
con AirPrint. Incluye sincronización con iCloud, para acceder a nuestros
documentos desde cualquier lugar. $6,99 | 5,49€
Instashare: Como sus creadores prometen, en menos de 5
segundos podremos enviar todo tipo de archivos entre dispositivos, desde MP3,
imágenes, PDF, presentaciones, documentos de texto y demás. Una forma muy
rápida y eficiente de enviar para su edición en Mac todo tipo de capturas o
archivos de iOS con un simple toque en la pantalla. Gratis
Documents: Box, Dropbox, Skydrive, Google Drive y muchos
otros servicios de almacenamiento online en una sola aplicación. Extremadamente
útil para borrar apps del iPhone y así tener más espacio útil. Documents by
Readdle es una aplicación esencial para todos aquellos usuarios que gestionan
múltiples servicios de almacenamiento online desde iPhone. Gratis
USB Disk: Como su propio nombre indica, USB Disk incluirá
en nuestro iPhone un gestor de archivos para almacenar todo tipo de documentos:
PDF, documentos Office, documentos iWork, archivos ZIP, imágenes, vídeos,
libros electrónicos y muchos más. Una opción muy interesante para guardar y
ordenar notas de prensa o documentos que luego podremos utilizar para nuestros
post. Todo ello con una gestión por carpetas similar a cualquier memoria
USB. Gratis
Adobe Photoshop Touch: No podíamos terminar nuestra
recomendación de aplicaciones para periodistas, sin una capaz de ayudarnos a
editar fotografías antes de publicarlas desde el teléfono o enviarlas para más
adelante. El gigante Adobe posee una versión adaptada de Photoshop pudiendo
editar de forma más intuitiva incluyendo algunas características extra como
filtros, pinceles, capas y demás. $9,99 | 8,99€
No hay comentarios:
Publicar un comentario