lunes, 2 de febrero de 2015

Conseguir la beca deportiva “no es una papaya”



Por: Carlos Guipe

Una gran cantidad de estudiantes de la Universidad Santa María recurren a las disciplinas deportivas que ofrece la institución con el objetivo de conseguir una beca, más allá del interés por practicar su deporte favorito, o algún otro.

Sin embargo, para conseguir el descuento de 50 % sobre el precio del semestre que otorga el núcleo, hay varios requisitos y criterios que vigila la Coordinación de Deportes. El coordinador Jonathan Rojas informó que en el caso del softbol, el estudiante debe formar parte del roster de la selección de la USM.

La segunda condición con la que debe cumplir el alumno es asistir a todos los entrenamientos del equipo, a menos que excuse su falta con anterioridad. Es necesario además ir a los juegos correspondientes al campeonato que disputa el equipo y tener buen rendimiento.

“No se trata solo de jugar, yo también tengo determinar el compromiso que tiene la persona que quiere la beca con el equipo. Tiene que tener mucha responsabilidad y por supuesto interés en ganársela; esto se aplica a todos los deportes”, explicó el director deportivo.

Pocos cupos
Son 31 las becas hasta el momento maneja la coordinación en todos los deportes, en el semestre en curso. De modo que no más de seis atletas en cada una de las ocho disciplinas que admite el núcleo pueden obtener el beneficio.

La selección de softbol tiene seis becas, voleibol femenino cinco, baloncesto cinco, tenis de mesa cuatro, porrismo cuatro, ultimate frisbee seis, Futbol sala cinco y kikimbol seis. Karate y rugby aún no tienen becados porque no han comenzado a entrenar.


El primera base y quinto bateador de Selección USM, Jesús Suniaga es uno de esos alumnos que a pesar del poco tiempo libre que le deja su trabajo, ha mantenido su beneficio de 50 % por los últimos dos semestres, cumpliendo con cada una de las exigencias de la universidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario