Por: Jorge Acosta
Para el comunicador social, electricista y docente universitario, Fabricio Ojeda, los periodistas deben tener una serie de características muy particulares para alcanzar su óptimo desarrollo profesional y personal.
“El
nuevo periodista debe poseer todas las cualidades de los comunicadores viejos,
además de eso debe ser más emprendedor, independiente, debe convertirse en un
experto en el manejo de las redes sociales y sitios de Internet”, aconsejó Ojeda.
El docente universitario recomendó además que
los periodistas en formación deben adaptarse a los cambios bruscos
que están sucediendo en la carrera y a los avances tecnológicos que están por venir.
“El
comunicador debe prepararse para la progresiva y ya iniciada desaparición del
diario impreso en papel, especializarse no solo en áreas o fuentes, sino además
en alguno de los géneros “estrellas” del periodismo, como el reportaje, la
crónica, la entrevista en profundidad y la columna informativa con tips”.
Para
el freelance (trabajador independiente o autónomo), que también trabajó en el
diario El Nacional, es de vital importancia que los periodistas cumplan con los
valores éticos antes, durante y después de graduarse.
“Demás
está decir que es imperativo ser honrado con las fuentes, honesto con los
lectores y mantener el espíritu de colaboración con sus colegas”.
Para
aprender más sobre este destacado personaje del periodismo, puedes leer sus
trabajos como corresponsal para Revistamundonautico.com o seguir su cuenta
de Twitter, @fojediaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario