miércoles, 14 de enero de 2015

Hacer deporte para ser un “coco”


Carlos Reinales/@Carlos_Reinales

“Los niños que practican deportes aprenden y replican nuevas habilidades”, se lee en uno de los párrafos que muestra una nota publicada en la página web www.neuronetlearning.com. Dicha nota habla sobre la facilidad para el desarrollo de las destrezas del cerebro que provee hacer ejercicios desde temprana edad.

Expertos en la disciplina del kárate, quienes fueron seleccionados por su destreza al generar una fuerza de impacto mayor a través de movimientos precisos, mostraron que logrando poner al cerebro en obligación de dictaminar la fuerza y la destreza con que se debe hacer los movimientos, el mismo va desarrollando una agilidad alta.

Estudiantes del séptimo semestre de Comunicación Social de la Universidad Santa María (USM), Núcleo Oriente, fueron consultados sobre si creían que estas aseveraciones eran ciertas.

Un 90% de los consultados afirmó que sí,  ya que a través de lo que han observado durante sus años de estudiantes, saben por teoría o práctica que hacer deportes desarrolla las capacidades del cerebro, sobre todo cuando se está en la niñez o adolescencia. Un 7% afirmó creer que otras actividades desarrollan mejor la capacidad del cerebro y el 3% restante, afirmó no tener idea de lo que se le preguntaba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario