Conoce las dificultades
de hacer un disco en Venezuela
Por:
Euglidys Medina
@Eumedina
Según
datos del Fondo Monetario Internacional y
la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la inflación en
Venezuela es ocho veces el promedio de América Latina.
En
julio de 2014 el director de Econométrica, Henkel García, explicó al periódico
El Nacional que tener un índice de precios tan superior al de los socios
comerciales, hace que la sobrevaluación de la moneda sea mayor. En el mismo
reportaje se afirmó que no existe una solución mágica para detener la escalada
progresiva de los precios en el país.
Los
músicos independientes no están exentos de esta norma, por lo que producir un
disco ante tal situación económica no es tarea fácil. Nelson Castro, vocalista
de la banda anzoatiguense Buenaparte, relata las
dificultades de crear piezas discográficas en Venezuela.
Los gastos no se
recuperan
Este
año ha sido el de mayor crisis para los músicos venezolanos en cuanto a
producción de discos. Muchas bandas independientes no se arriesgan por el hecho
de tener que asumir un gasto que se sabe que no se va a recuperar, sin embargo,
casi todos los artistas trabajan por amor al arte, no importa cuánto cueste, se
hace el sacrificio para llevar adelante el proyecto.
Hay que endeudarse
Los
costos de producción con respecto a octubre o diciembre del año pasado han
aumentado el triple. Si antes ya era difícil ahora cada integrante de la
agrupación debe endeudarse.
Un día en el estudio de
grabación: 5.000 Bs
Un
solo día de estudio de grabación puede costar más de 5000 Bs. Si haces un disco de más de 10 canciones podrías gastar en
estudio 25.000 Bs, contando con
alquiler de equipos y el pago al operador.
Masterización: 100$ por
canción
La
mezcla y la masterización, que
normalmente muchos de los músicos optan por hacerla afuera del país para
imprimir un sonido internacional en el disco, tienen un costo de 100$ por canción. Los ingenieros de mastering en Estados Unidos conocen la
situación venezolana y con suerte te hacen rebajas.
Reproducción del disco
Siempre se reproducen mínimo 500 o 1000
copias. Los precios están cambiando constantemente, pero es relevante destacar
que esta es la verdadera inversión, es un gran costo que hay que pagar.
Venta del disco: pérdida
Una
vez con el disco en físico se te presentan las siguientes dificultades: tienes
que venderlo a precio de costo, no le vas a ganar dinero, porque si no terminarías
vendiendo cada disco a 1000 Bs y en
Venezuela la gente no compra discos originales, eso obliga al músico a tratar
de recuperarse monetariamente con los shows en vivo.
Shows en vivo: más
gastos
Los
shows en vivo conllevan gastos fuertes. Contratar a un ingeniero de sonido (3000 Bs por noche), dos ayudantes de
tarima (2.500 Bs c/u), músicos de tarima (3.000
Bs c/u) más el hotel, la comida y el pasaje, si se consiguen. Las luces y
pantallas para reforzar el show terminan saliendo en 15.000 Bs.
Al
final del año todos esos gastos te obligan a que tengas que trabajar por lo
menos con una expectativa de recuperar toda la inversión. Si recuperas la
inversión es un logro muy muy alto.
La
página web de Buenaparte: www.Buenaparte.net
Instagram: BuenaparteOficial
No hay comentarios:
Publicar un comentario