Milyner Montaño @DePasoPorAqui
Debido a la gran demanda de
consumo de energía eléctrica y, como mediática para solventar el pago de nómina
de los empleados de Corpoelec, el Ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón,
anunció en junio de este año el nuevo sistema tarifario basado en el uso de la
Banda Verde o Ecológica implementada para el uso racional de la luz.
Además de esto, el Estado
subsidiará tarifas hasta un 80% de su pago total, siempre y cuando no se
extralimiten del rango de consumo pautado. De no cumplirse este requisito, el
subsidió se eliminará y se deberá cancelar el 100% de la cuenta. Si ocurre
estos muchos venezolanos se verán “hasta el cuello” con las cuentas a pagar.
Ejemplo de ello, pasaría con los
estudiantes que son de otro estado y deben cancelar mensualmente el alquiler de
una habitación, anexo o apartamento. “Generalmente dentro del pago de la
residencia, entra el coste de los servicios públicos: agua, luz, gas,
condominio”, dijo Fran Marcano, dueño de una residencia para estudiantes.
Johary López, estudiante del 7mo
semestre de Derecho, comenta que de ser así, al subir las tasas en las tarifas,
el bolsillo de los estudiantes que no son oriundos de la zona, se verán
obligados a pagar un aumento en la cuota de alquiler. “Si hago milagro para
pagar la residencia, la comida y mis cosas personales, no quiero pensar cuánto
deberé pagar si se origina el aumento”.
mpmv92@gmail.com
Milyner Montaño
@DePasoPorAqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario