Desde este domingo 20 de julio y hasta el próximo 3 de agosto se desarrollará en la capital zuliana la II Muestra de Cortometrajes Cinecitos, donde se realizarán talleres de formación, foros y la proyección de 72 cortos realizados por niños, niñas y adolescentes del país y el extranjero. / Ali Bello AliBello / Tomada de AVN
Melissa
Urdaneta, productora del evento y presidenta de la Fundación Cinecitos
Animados, ofreció una rueda de prensa sobre el evento en la Biblioteca Pública
María Calcaño, donde anunció que la inauguración se realizará este domingo a
las 9:00 de la mañana, en la sala baja del Teatro Baralt, situada en el casco
central de Maracaibo.
Detalló
que desde el próximo lunes 21 hasta el viernes 25 de julio, se realizaran
cuatro talleres de formación en el área cinematográfica, dirigidos a 56
participantes entre niños y jóvenes de distintas comunidades del municipio
Maracaibo.
Estos
talleres serán coordinados en conjunto con la Secretaria de Cultura de Zulia,
el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, la Fundación Manuel Trujillo
Durán, la Escuela de Cine Sergio Antillano, el programa de formación Animaditos
y el Centro Autónomo de Cinematografía.
La
siguiente fase se realizará desde el lunes 28 hasta el 2 de agosto, en la
Biblioteca Pública María Calcaño, donde todas las mañanas se llevarán a cabo
foros con la participación de Rita Elena Ávila, de la Fundación Manuel Trujillo
Durán; Jorge Ruly Viloria y Carlos Céspedes del FICAIJ y George Rojas, director
del Robo de las Aes, quien dará a conocer su experiencia familiar en la
elaboración del producto audiovisual.
Los
cortometrajes serán proyectados en la sede de PDVSA La Estancia, ubicada en la
avenida 5 de julio, desde las 2:00 pm, entre el lunes 28 y el jueves 1 de
agosto.
La
selección de los 72 productos audiovisuales fueron suministrados a nivel
nacional por el FANA, el Programa de Formación Animaditos, el Programa de
Formación Cinecitos, serie Animada Ekiraja Relatos Indígenas, serie Animada La
Bestial Conquista, y a nivel Internacional por el Programa de CONOCER(NOS) de
La Universidad de las Artes, ISA de CUBA y la Organización Films
to Festivals de
Argentina.
Indicó
Urdaneta que todas las producciones contienen un alto valor en contenido
temático. "Algunos son un ejemplo hermoso de lo que los niños sienten y de
cómo imaginan el mundo, otros son parte de proyectos pedagógicos para lograr el
encuentro y fortalecimiento intercultural, y también pueden ser instrumentos
para el desarrollo de los lazos familiares, el amor y el respeto".
Los
cortometrajes nacionales e internacionales realizados por directores
profesionales, que promueven valores familiares, la protección de niños, niñas
y adolescentes en contra del abuso y maltrato, el respeto a la diversidad
cultural y todo lo relacionado a la población infantil y juvenil, también son
parte de la muestra, destacó la directora de Cinecitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario