Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de enero de 2015

En Anzoátegui estudiantes marchan por la democracia

                                                         Foto Cortesía 
                                                                                                 Alexandra Villarroel 
Este viernes 23 de enero estudiantes de distintas casas de estudio se concentraron en el Distribuidor Fabricio Ojeda, ubicado en la antigua Av. Intercomunal, para protestar en contra del gobierno de Nicolas Maduro y conmemorar el día de la democracia.
La concentración no obstruyó el paso vehícular aunque estuvieron presentes los cuerpos policiales para evitar cualquier altercado. En el lugar se encontraban al rededor de 200 estudiantes. 
Sin embargo en horas de la madrugada denunciaron que el Sebbin se llevó a algunos jóvenes que se encontraban en Barcelona y que aún siguen retenidos.
La protesta culminó en horas del mediodía con la entonación del himno nacional.

lunes, 12 de enero de 2015

Los 4 acontecimientos políticos del 2014 según los jóvenes




Por: Natasha Cabello


Le abrimos la puerta a un nuevo año y con él a un sinfín de problemas que el Gobierno Nacional no pudo solucionar, así los venezolanos gritaron el 1 de enero del 2015 ¿Feliz Año?

En una encuesta realizada a jóvenes venezolanos  residentes del estado Anzoátegui estos fueron los 4 acontecimientos políticos que más afectaron su 2014.


Crisis de energía

A oscuras vivieron el pasado año los venezolanos por los recortes de luz implementados por el gabinete presidencial. Según la página web del diario El Nacional desde el 2008 el país presenta fallas eléctricas, pero este problema se agudizó cuando 18 estados se apagaron por varias horas el 27 de Junio del 2014.


Colas

Las colas se han vuelto en el pan de cada día de los venezolanos. La frase “Donde conseguiste eso” es el trending topic del país. A pesar que este problema se agravó más al finalizar el año, personajes del gobierno siguen desmintiendo que esto sea cierto.



 
Video NTN24 

Dilia Velázquez, de 22 años, cuenta que tanto ella como su mamá han pasado dos días en una cola para poder comprar harina de trigo. “Nosotros vivimos de eso, haciendo pastelitos, no nos queda de otra que hacer la cola” dice.


Protestas

El 12 de Febrero del pasado año cientos de jóvenes venezolanos salieron a las calles de todo el país con el fin de ser escuchados por las autoridades y demás ciudadanos.

Pancartas, videos y cánticos creativos fueron las armas de los estudiantes que para el gobierno resulto ser más acribillantes que un mismo cuchillo.


   
Via Youtube 

Inseguridad

Caminar rápido, guardar en celular en cualquier lugar del cuerpo, desconfiar de todos en la calle y temblar de miedo cuando una moto se acerca es lo que ha ocasionado la inseguridad en el país.

Mientras el gobierno no implementa un plan para acabar con esto, la ONU sitúa a Venezuela en lo alto de la lista como el segundo país más inseguro del mundo.


Neidell Cabello, Ingeniero en Sistema de 23 años egresada de la Universidad de Oriente, cuenta que ya ha sido robada dos veces a punta de pistola y en pleno día por motorizados. “Tomé la decisión de irme de Venezuela porque ya estoy cansada de la delincuencia, porque quiero un futuro diferente”.

lunes, 28 de julio de 2014

Gobierno reconoce incremento del desempleo juvenil



Salvador Passalacqua (@spassalacqua) / Tomada de: Prensa Mppj


El viceministro de Desarrollo Productivo de la Juventud, Carlos Zambrano, consideró alta la tasa de 15% de desocupación que detectó el Instituto Nacional de Estadística (INE) y luego ratificó el ministerio de Juventud en sus últimas encuestas en todo el país.

Zambrano señaló que se espera aprobar “pronto” la Ley para el Empleo Juvenil y Emprendimiento Productivo, la cual todavía se encuentra en un período de debate y discusión. A su juicio, su entrada en vigencia dará un soporte legal para que los jóvenes tengan un mayor y mejor acceso al aparato productivo.

Acotó que desde hace 14 años el Gobierno ha dado facilidades a los jóvenes para emplearse y puso como ejemplo las políticas del Ministerio de Agricultura y Tierra, que ha convocado al grupo etario a incorporarse a la producción agrícola.

El viceministro recordó que existe un “estigma” con el trabajo del campo porque la sociedad ha vendido que ser abogado, médico o ingeniero, es mejor que ser agricultor, pescador o campesino.


Salvadorpassalacqua@gmail.com

martes, 22 de julio de 2014

Gobierno destinará Bs. 12 mil millones a Universidad “Simón Rodríguez”


Alexander Guaiquirián (@Alexandergc_/ Tomada de: www.mppeu.gob.ve)

A fin de reparar daños sufridos en la Universidad Simón Rodríguez, núcleo Lara, el ejecutivo bolivariano aprobó 12 mil millones de bolívares que serán destinados para iniciar la recuperación de la planta física de esta casa de estudios.

El anuncio fue realizado este martes por el ministro del Poder Popular para la Educación Superior (Mppeu), Jehyson Guzmán, en sesión del Consejo Universitario de la Uners. 

"A pesar de las presiones hoy celebramos que mas de 10 mil venezolanos recibirán sus títulos universitarios aún cuando las instalaciones no estén en optimas condiciones", expresó Guzmán como reconocimiento a la casa de estudios por no permitir el cese de las actividades.

Plan de Visitas
 
La reunión no solo sirvió para dar a conocer el donativo. La autoridad universitaria refirió su presencia en la Uners, acotando que la misma obedece a un plan de visitas que pretende abarque al final de año a todas las universidades del país.

"Los encuentros pretenden ser una vía para estrechar vínculos entre el Mppeu y las comunidades universitarias, así como participar de manera directa con la construcción del desempeño e incorporación de las universidades a la Ley del Plan de la Patria", expuso Guzmán. 

LAs proximas visitas a los Consejos Universitarios será en las Universidades de Oriente (UDO), Politécnica, Territorial de Lara "Andrés Eloy Blanco", Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” (Unerg) y de Carabobo (UC).

lunes, 14 de julio de 2014

Gobierno bajó recursos para pagar bono vacacional en universidades


Marilyn Gil / Tomada de: AVN

El Ejecutivo Nacional transfirió Bs.  5.336.786.936 a las casas de estudios del país, informó este domingo el ministro de Educación Universitaria, Jehyson Guzmán.

"El viernes @mppeu transfirió 5.336.786.936 Bs a universidades para pago de bono vacacional de personal docente, administrativo y obrero", escribió el ministro a través de su Twitter @JEHYSONGUZMAN.

Durante las últimas semanas, Guzmán se ha reunido con las autoridades de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) y la Asociación de Rectores Bolivarianos (Arbol) para tratar distintos temas de las casas de estudios, entre ellos la asignación de cupos, la seguridad y el tema productivo.