Mostrando entradas con la etiqueta colas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de enero de 2015

Jóvenes empiezan a liderar las colas


Rosa Meneses/ @rossaa25 
                                                                              
Las amas de casa no son las únicas protagonistas de las colas que a diario viven los venezolanos para poder adquirir productos de primera necesidad. Los jóvenes que por una u otra razón les toca ser sostén de un hogar también tienen que abandonar sus estudios o trabajos para poder comprar alimentos o productos para el aseo personal.

Desde las nueve de la mañana del martes 13 de enero, se encontraban un número de personas organizándose para comprar detergente, suavizante y lavaplatos en el supermercado Limpiatodo de Lechería.

Luis Acosta tiene 18 años, es oriundo de Sucre, está en Anzoátegui realizando sus estudios universitarios, cuenta que iba a tomar el trasporte para ir clases cuando vio la cola, prefirió quedarse para obtener los productos, ya que no tenía en su residencia, “yo no estoy de acuerdo con las colas, jamás pensé que me tocaría hacerla, pero ya estoy en crisis y no me queda otra alternativa”.

Juan Cova tiene 23 años y ya tiene tres niños, desde temprano se va a la calle a ver qué productos encuentra, mientras su esposa alquila teléfonos en el centro de Puerto la Cruz. El buscar detergente, pañales y leche es  su día a día “yo en las colas hago panas, me rio bastante y compro todo para mis chamos, cuando veo que la cosa está ruda me salgo”.

Paula Velásquez, pidió un permiso en su trabajo para hacer la cola y mandarle detergente a su madre en Anaco, asegura que lo hace porque sólo por ella, quien dice estar desesperada por no conseguir nada.


La vida del venezolano se ha convertido en una constante cola, la obtención de rubros de primera necesidad es cada vez más complicada, los gobernantes han puesto en marcha varios planes para frenar el problema pero no se han materializado tales propuestas.    

martes, 13 de enero de 2015

Los 10 momentos más insólitos de las colas venezolanas


                                                                          
                                                                        Por Euglidys Medina/@Eumedina


Adquirir los insumos básicos ha llevado a los consumidores a hacer filas por horas afuera de algún supermercado. Estos son los 10 momentos más insólitos durante la escasez de artículos de la cesta básica en Venezuela:

1. Cuando estos señores sonreían al mostrar sus brazos marcados para comprar harina de maíz precocida en Barquisimeto.





2-Y en el mismo sitio, la cola parecía interminable.





3-Cuando empezaron a vender la "silla ideal para hacer la cola".




4-El momento en que una empresa publicó este anuncio en el periódico.




5-Cuando en Caracas atracaron a 100 personas que hacían la cola para comprar papel sanitario.





6- Y la leche se convirtió en motivo de pelea.






7- El momento en que el Viceministro de Alimentación dijo esto:




8- Esta persona que hizo la cola a pesar de:




9- Cuando dos personas decidieron atacar a otra con un cuchillo.





10- Y las cuentas de Instagram se llenaron de colas, colas y más colas.














lunes, 12 de enero de 2015

Los 4 acontecimientos políticos del 2014 según los jóvenes




Por: Natasha Cabello


Le abrimos la puerta a un nuevo año y con él a un sinfín de problemas que el Gobierno Nacional no pudo solucionar, así los venezolanos gritaron el 1 de enero del 2015 ¿Feliz Año?

En una encuesta realizada a jóvenes venezolanos  residentes del estado Anzoátegui estos fueron los 4 acontecimientos políticos que más afectaron su 2014.


Crisis de energía

A oscuras vivieron el pasado año los venezolanos por los recortes de luz implementados por el gabinete presidencial. Según la página web del diario El Nacional desde el 2008 el país presenta fallas eléctricas, pero este problema se agudizó cuando 18 estados se apagaron por varias horas el 27 de Junio del 2014.


Colas

Las colas se han vuelto en el pan de cada día de los venezolanos. La frase “Donde conseguiste eso” es el trending topic del país. A pesar que este problema se agravó más al finalizar el año, personajes del gobierno siguen desmintiendo que esto sea cierto.



 
Video NTN24 

Dilia Velázquez, de 22 años, cuenta que tanto ella como su mamá han pasado dos días en una cola para poder comprar harina de trigo. “Nosotros vivimos de eso, haciendo pastelitos, no nos queda de otra que hacer la cola” dice.


Protestas

El 12 de Febrero del pasado año cientos de jóvenes venezolanos salieron a las calles de todo el país con el fin de ser escuchados por las autoridades y demás ciudadanos.

Pancartas, videos y cánticos creativos fueron las armas de los estudiantes que para el gobierno resulto ser más acribillantes que un mismo cuchillo.


   
Via Youtube 

Inseguridad

Caminar rápido, guardar en celular en cualquier lugar del cuerpo, desconfiar de todos en la calle y temblar de miedo cuando una moto se acerca es lo que ha ocasionado la inseguridad en el país.

Mientras el gobierno no implementa un plan para acabar con esto, la ONU sitúa a Venezuela en lo alto de la lista como el segundo país más inseguro del mundo.


Neidell Cabello, Ingeniero en Sistema de 23 años egresada de la Universidad de Oriente, cuenta que ya ha sido robada dos veces a punta de pistola y en pleno día por motorizados. “Tomé la decisión de irme de Venezuela porque ya estoy cansada de la delincuencia, porque quiero un futuro diferente”.

miércoles, 23 de julio de 2014

Más de 4 horas duró fuerte cola en la Av. Intercomunal sentido Barcelona-Puerto La Cruz


Alexander Guaiquirián @Alexandergc_


Desde horas de la tarde hasta la noche en la Av. Intercomunal, sentido Barcelona-Puerto La Cruz, hubo una fuerte cola por la reparación de unas tuberías que se encuentran al frente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales(IVSS) 


Aproximadamente desde las 4:00 de la tarde se presenciaba el colapso de carros hasta las 8:00 de la noche que se despejó la carretera. Diferentes usuarios a través de la cuenta en Twitter Traffic Puerto calificaron como "infernal" el momento.


Atravesar desde Meditotal hasta el CC. Dadaven se tradaban más de una hora. A las 7:00 de la noche el transito se duplicó debido a varios carros que se encontraban estacionados al frente de la Universidad Santa María porque no los dejaban ingresar a las instalaciones.


Usemistas protestaron por nuevo robo 


Por segunda vez, en lo que va de semana, estudiantes de la USM cerraron los portones del núcleo para exigir seguridad. El pasado viernes hurtaron el carro de un estudiante de La escuela de Derecho mientras presentaba su examen de arrastre.

Un grupo de alumnos exigían el apoyo de sus compañeros. "Hoy nos robaron a nosotros, mañana pueden ser ustedes", expresaron sin dejar entrar ningún movil.