Para
los países suramericanos, más que un deporte conocido, resulta totalmente lo
contrario. Aunque muchos de los deportes originarios de E.E.U.U tienen un alto impacto
mundial como el béisbol y el baloncesto, el fútbol americano no ha logrado
ejercer ese mismo impacto en nuestros corazones. Sin embargo esto no significa
que no sea una poderosa máquina generadora de algo más que emociones//Bianca Aray.
![]() |
Foto: cortesía |
Según
la revista Forbes, la edición XLIX (que ganaron los New England Patriots por
28-24 a los Seattle Seahawks) tuvo una audiencia de 114.4 millones de
espectadores tan solo en los Estados Unidos, generando una ganancia de cuatro
mil millones de dólares.
Y
es que este deporte no solo es un juego, es más que eso, es un show y un
espectáculo donde nada tiene lugar para la improvisación, sino que está
perfectamente orquestado. Es más, siendo un deporte tan menospreciado por
algunos países, la transmisión del súper tazón es de los eventos deportivos más
vistos en el mundo, incluso más que los Juegos Olímpicos, explicó a BBC Mundo
Andoni Biurrarena, jefe de Deportes de Yahoo en español.
Super Bowl 50
Como
escuchar el latido de un corazón palpitando, el súper tazón de este año estaba
destinado a la grandeza. La conmemoración de los 50 años de este evento
deportivo representó récords de todo tipo, desde la audiencia hasta para el
propio quarterback ganador, Peyton Manning, que consiguió luego de este juego ser
el único mariscal de campo en la historia en ganar este magno evento deportivo
con dos equipos diferentes.
![]() |
Foto: Peyton Manning |
El
primero lo hizo con Indiannapolis Colts en la edición XLI y el segundo fue con
su equipo actual los Broncos de Denver en esta “final” dorada del súper tazón
que fue transmitida por la cadena CBS y tuvo un promedio de rating de 49.0, logrando
la segundo mayor sintonía más alto para un Súper Tazón en la televisión
americana.
Un
campeonato que culminó con una victoria de los Broncos, gracias a su
maravillosa defensa que sacó del paso a todo el que se encontraba a su paso,
arrasando como tornado a las ofensivas. El resultado final fue de 24-10 sobre
las Panteras de Carolina. Un acontecimiento mundial que no le envidia nada a un
Grand Slam de tenis, de golf, finales de NBA o MLB, porque ninguno tiene, ni
remotamente, el impacto del Super Bowl.
Creatividad y Espectáculo
Como
evento deportivo el fútbol americano le da clases de actuación a todos los
demás. Todo un espectáculo de creatividad y recursos económicos engloban este
campeonato, desde los comerciales más asombrosos, que junto con el show de
medio tiempo roban la atención de hasta la propia victoria. Por eso no es de
extrañarse que los anunciantes paguen hasta US$4 millones por un espacio de 30
segundos en la transmisión.
![]() |
Foto: Cortesía |
Si
alguien quisiera la fórmula para el éxito comercial deportivo, tendría que
repasar la historia de este espectáculo, pues quien sino el Super Bowl logra
reunir a Coldplay, Bruno Mars y Beyoncé en un mismo escenario durante los 15
minutos más rimbombantes de la televisión.
Solo
tienes un “paraíso” dentro de un “loco amor” cansado de hacer “funk” y ¡Bum!
Tienes el evento deportivo más grande del mes, eso sin mencionar que nuestra
propia estrella brilló en el escenario cuando la orquesta de Los Ángeles
liderada por Gustavo Dudamel hizo los arreglos de “Viva la vida”.
Así
que la próxima vez que te pregunten si sería interesante ver un partido de
fútbol americano, quizás quieras replantearte la respuesta dos veces antes de
decir que no.