Mostrando entradas con la etiqueta brasil 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brasil 2014. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2014

“Die Mannschaft” tetracampeón

Luis Ignacio Jiménez

¿Una selección con sed de título? Alemania. ¿Un equipo con casta de campeón? Alemania. ¿Un país que merecía una Copa del Mundo? Alemania. ¿Una generación que hacía soñar con la cuarta estrella? “Die Mannschaft” (el equipo) que viajó a Brasil-2014.



La selección dirigida por Joachim Löw plagada de grandes nombres y con una combinación entre la experiencia que podía aportar Miroslav Klose y la juventud, pero con recorrido, de un grupo comandado por Thomas Müller, no decepcionó.

 Con cada partido confirmó su etiqueta de favorito y con un juego colectivo que enamora al fanático del fútbol consiguió su cuarto título.

Un Mundial de ensueño fue el que vivió el combinado germano. Campeón del Mundo. Su goleador histórico Klose se consolidó como el máximo artillero del certamen. Tuvo a Manuel Neuer que fue un muro en el arco y se erigió como Guante de Oro.

También, Müller confirmó que está entre los grandes, con 24 años ya suma 10 goles. Lo más importante, tiene generación de estrellas para rato, uno de ellos la gran figura: Mario Götze.

Brasil-2014 será una edición que Alemania tendrá en sus páginas doradas. La canarinha sufrió su máxima goleada de la historia. ¿Quién la propinó? El campeón del Mundo, “La Máquina Perfecta”.

La común frase “las copas que se juegan en América se quedan en América” llegó a su fin. La primera selección europea en ganar un título Mundial en América fue la “Nationalelf” (nacional).

A recordar
Con esta estrella para un país europeo, por primera vez un continente gana tres Mundiales consecutivos, después que lo hiciera mediante Italia en 2006 y España 2010.

Las selecciones con cuatro o más estrellas en sus escudos, tardaron exactamente 24 años en ganar la cuarta.
Lo hizo Brasil en 1994 después de ser campeón en 1970. Italia que lo logró en 2006 no conseguía el título desde 1982 y ayer Alemania se convirtió en tetracampeón, su última celebración fue en 1990. Esta estrella es la primera que logran como Alemania unificada, antes fue como Federal.

Maradona opinó que reconocimiento a Messi es desmerecido

Edgar Higuerey

Diego Armando Maradona, figura mítica del balompié mundial, comentó, al respecto del otorgamiento del Balón de Oro del Mundial a Lio Messi que al crack del Barcelona "le quieren dar un reconocimiento que él no ganó".



Sobre la presentación del seleccionado argentino el domingo, en su derrota en la final de la copa del mundo contra Alemania por marcador de 1 a 0, dijo ""Dejamos bien plantada la bandera, que quede claro.

Alemania ganó por un desentendimiento de la defensa pero en ningún momento lo pasó por arriba".

Balón de Oro con polémica

Juan Andrés Corrales

El gol de Mario Götze en el minuto 113 de la final, que le dio la victoria 1-0 a Alemania sobre Argentina, significó la cuarta Copa del Mundo para los teutones y una enorme decepción para Lionel Messi, quien no ocultó su frustración al culminar el encuentro. 



Con 27 años y en plena madurez, “La Pulga” acarició un título que lo hubiese llevado a redondear una carrera sin precedentes en la última época, con credenciales suficientes para situarse a la par de leyendas del deporte rey como su compatriota Maradona y el brasileño Pelé.

El delantero del FC Barcelona  preocupó a la zaga alemana en los primeros 30 minutos del partido decisivo, pero después su juego se diluyó y no pudo ser determinante para las aspiraciones argentinas.

Aun así, la agridulce medalla de plata no fue el único premio que se adjudicó en el torneo. El argentino fue elegido por un comité técnico de la FIFA como el Balón de Oro (Reconocimiento que se entrega al mejor jugador del Mundial), una decisión que generó controversia en el mundo del fútbol.

La mejor versión de Messi se vio en la fase de grupos, en la que anotó sus cuatro dianas de la cita planetaria. En los choques de eliminación directa, la influencia del atacante en el funcionamiento argentino se mermó, lo que le restaba merecimiento para llevarse el galardón. 

Kross y Müller, piezas fundamentales de la selección campeona, y el colombiano James Rodríguez, máximo artillero con seis tantos, parecían haber cosechado más méritos para alzarse con el trofeo individual.

Desacuerdo
Uno de los primeros que se mostró asombrado por la escogencia fue Joseph Blatter, presidente de la FIFA.

“Me sorprendió el ganador del Balón de Oro. No es lo que yo esperaba”, expresó en la rueda de prensa posterior a la final del Mundial.

El exjugador del Real Madrid José María Gutiérrez, conocido como “Guti”, plasmó su desacuerdo en su cuenta de Twitter. 

“Increíble que Messi sea el mejor del mundial. Lamentable lo de la FIFA”, escribió.

Alemania conquistó América

Juan Andrés Corrales/Tomado de EFE

Alemania puso fin a la maldición americana. Tras imponerse el domingo a  Argentina por 1-0, se convirtió en el primer equipo europeo que gana un Mundial en este continente.



Los germanos son la segunda selección europea que logran el título fuera del viejo continente. La primera fue, en la pasada edición de Sudáfrica 2010, España, que también ganó en la final por 1-0 a Holanda.

Hasta ahora, ningún conjunto europeo había podido vencer en América. En Uruguay'30 se impuso el conjunto anfitrión, en Brasil'50 de nuevo la celeste, en Chile'62, México'70 y Estados Unidos'94 Brasil, y en Argentina'78 y México'86 la albiceleste.

Brasil ganó la final de Chile'62 a Checoslovaquia, la de México'70 a Italia; Argentina la de 1978 como anfitrión a Holanda y la de México'86 a Alemania. El resto se dirimieron entre conjuntos americanos.
Cabe decir que también es el tercer título consecutivo que consigue una selección de Europa; la última vez que se impuso un americano fue Brasil en Corea-Japón'02.

viernes, 11 de julio de 2014

Holanda sin ánimos de pelear el tercer lugar

Juan Andrés Corrales/Tomada de lajugada

Los holandeses tienen que quedarse en el mundial a pesar que su técnico, Louis van Gaal se dio por vencido y quiere volver a casa. Y ahora les toca disputar un partido que nadie quiere jugar.



La “Naranja Mecánica”, que cayó el miércoles en semifinales ante Argentina, tiene que enfrentar mañana Brasil por el tercer lugar en Brasilia, un duelo que van Gaal criticó y consideró como algo sin importancia "que no tiene nada que ver con el deporte".

"Creo que este partido no debería jugarse", comentó Van Gaal después que su selección perdió 4-2 ante Argentina en una definición por penales, tras 120 minutos sin goles. "Llevo 10 años diciéndolo. Pero de todas formas tendremos que jugar ese partido".

Los Oranges están obligados a salir a la cancha para el encuentro, apenas tres días después de un agotador duelo.

"Pueden quedárselo", respondió el astro holandés Arjen Robben cuando le preguntaron sobre la sensación de jugar por el tercer puesto. "Aquí sólo vale una cosa, y es ser campeón mundial".

Después de perder la final ante España hace cuatro años, la actitud de Holanda es comprensible. Y aunque Van Gaal lleva una década abogando por la eliminación, su plantel no tiene otra alternativa que jugar.

Brasil se muestra muy diferente. Este sería el partido oportuno para dejar un mejor sabor de boca luego de la derrota aplastante (7-1) ante Alemania en semis.

"La vida sigue, y tenemos que apuntar a nuestra próxima meta, y nuestra próxima meta es ganar el partido por el tercer lugar", señaló el timonel brasileño Luiz Felipe Scolari. "Tenemos que jugarlo, es nuestra meta principal".

Lejos de ser una meta, es un enorme dolor de cabeza para Holanda.

Van Gaal dijo que hay varias cosas que le molestan sobre el partido, pero la que más le incomoda es que un plantel encara la posibilidad de volver a casa con derrotas consecutivas, después de tener un buen torneo en el que quedó entre los cuatro mejores.
Además, los brasileños tuvieron un día adicional de descanso ya que su semifinal fue el martes.

"Así que eso tampoco es justo", indicó Van Gaal. "Pero creo que lo peor es que tienes la posibilidad de perder dos corridos. En un torneo en el que jugaste de maravillas, puedes irte a casa como un perdedor si pierdes los dos últimos partidos. Así que eso no tiene nada que ver con el deporte, desde mi punto de vista"

Brasil y Holanda: el partido indeseado

Edgar Higuerey

Las selecciones de Brasil y Holanda se despiden mañana del Mundial de Fútbol que organizaron los verdeamarellos, al disputar el encuentro por el tercer lugar del más importante evento deportivo del planeta.



Louis Van Gaal, técnico de la naranja mecánica dijo a EFE que tal encuentro nunca debería ser jugado, "lo vengo diciendo desde hace quince años”.

Por otro lado, la Canarinha que, tras haberse aferrado al sueño de conseguir en casa su sexta Copa del Mundo, despertó el pasado martes de la forma más cruel posible.

Los siete goles encajados ante Alemania no sólo la apartaron de la final en el Maracaná, sino que además dejaron en evidencia todas las carencias del equipo y pusieron en crisis al fútbol  de esa nación.

Pero los brasileños no aceptan excusas por el mal desempeño de su selección, por lo que el técnico, oriunda de Sao Paolo, deberá intentar lavar la cara de su plantilla, con una presentación decorosa, que no le haga salir derrotado nuevamente en su propia casa.

Conozca los diez nominados al "Balón de Oro"

Cristina Brito

La FIFA anunció a los diez jugadores que van por el balón de oro, entre ellos están: Lionel Messi, Angel Di Maria, Javier Maschereano, Mats Hummels, ToNi Kroos, Philipp Lahm, Neymar Jr, Arjen Robben, Thomas Muller y James Rodríguez.




A pesar de que su selección no pudo llegar a la final del Mundial Brazil 2014, el jugador colombiano James Rodriguez y el brasilero Neymar Jr también participan para llevar el balón de oro a casa. 

El Balón de Oro del Mundial es elegido por periodistas y miembros del grupo de estudios técnicos del juego de la FIFA. El vencedor será anunciado poco después de la final del domingo.

Este mismo grupo de la FIFA también anunció la lista de los nominados al premio al mejor guardameta de Brasil 2014. El costarricense Keylor Navas, el argentino Sergio Romero y el alemán Manuel Neuer integran la lista definitiva de candidatos.

jueves, 10 de julio de 2014

Enfrentados por tercera vez

Cristina Brito

El equipo Argentino clasificó por primera vez a una final del Mundial luego de 24 años. Será la quinta de su historia, enfrentándose a Alemania, la misma selección con la que ya jugó en dos ocasiones en la definición del certamen.



La primera final que ambos equipos disputaron fue en el Mundial de México 86, comandados por Diego Armando Maradona, durante el partido se impusieron 3-2 en el Estadio Azteca gracias a un gol de Burruchaga en el minuto 83.

Luego de eso, cuatro años más tarde se volvieron a encontrar en la final de Italia 90. Esta vez el título fue para los alemanes en el estadio Olímpico de Roma.

La historia del Alemania-Argentina no acaba allí. Existe un antecedente aún más complicado para los albicelestes en el Mundial de Sudáfrica 2010, los alemanes golearon  4-0 a los jugadores dirigidos por Maradona, enviándolos a casa en cuartos de final.

La albiceleste buscará el domingo en el Maracaná su tercera corona. Alemania irá por la cuarta. Ambos además desnivelarán una rivalidad que hasta hoy se mantiene igualada con un triunfo para cada equipo.

miércoles, 9 de julio de 2014

La lesión más sonada de Brasil 2014

Cristina Brito/Tomada de salud.univision

En todo tipo de deporte se producen graves lesiones debido a fuertes y rápidos movimientos que realizan los jugadores, la última lesión que se dio a conocer fue la del famoso jugador número 10 de Brazil, Neymar Jr.



Según fuentes oficiales  indican  que Neymar sufrió la fractura de una vértebra, lo que implica varias semanas de recuperación. Esto causó conmoción en los aficionados, quienes atribuyeron la culpa al defensa colombiano, Juan Camilo Zúñiga. Como resultado las redes sociales se vieron invadidas de comentarios negativos en su contra.

Siendo ésta una lesión que poco se ve en los juegos, conozcamos las más comunes en el deporte rey

Lesiones en los tobillos: Las lesiones del tobillo, como los esguinces, se ven frecuentemente en el fútbol. Ocurren cuando hay un estiramiento exagerado de los ligamentos que rodean el tobillo

Lesiones en las rodillas: Una de las lesiones más graves que se pueden sufrir en el fútbol es el desgarro del ligamento anterior cruzado de la rodilla. Sin embargo, también otras partes de la zona pueden resultar afectadas

Lesiones en el muslo: El muslo (posterior) sufre el mayor desgaste y daño por sobre uso.

“Más que por un golpe, estas lesiones se dan cuando se acelera muy rápido”, aclara Gilberto Muñoz, director médico del Chicago Fire, de la MLS



Todas las magulladuras explicadas son comunes en corredores de larga distancia y pueden llegar a convertirse en una ruptura total del músculo llamado tendón de la corva.

Robben y Messi batallan por el pase a la final y el balón de Oro

Edgar Higuerey

El holandés Arjen Robben y el argentino Lionel Messi se enfrentan hoy en la tarde, cuando los tulipanes y los albicelestes choquen en la segunda semifinal del mundial de fútbol Brasil 2014.



Pero el pase a la instancia definitiva no será lo único que esté en juego, ya que los dos extremos zurdos también disputan el reconocimiento al mejor jugador del torneo.

Messi, con 4 anotaciones en 5 encuentros, es el motor de Argentina en la mitad de la cancha, mientras que Robben, con su velocidad y diagonales, es una de las principales armas en ataque del equipo europeo.

Seguramente el la selección al Balón de Oro del Mundial dependerá de cuál equipo logre disputar la final, por lo que Robben y Messi, sin duda, lo darán todo en el encuentro de hoy.

¡INCREÍBLE! Cuatro británicos apostaron y acertaron el 7-1 de Alemania contra Brasil

Edgar Higuerey/Tomada de ar.reuters

Cuatro personas estaban contando sus ganancias el miércoles luego de apostar que Alemania derrotaría a Brasil por el asombroso marcador de 7-1 en la semifinal del Mundial.



El corredor de apuestas irlandés Paddy Power tuvo que pagar luego de ofrecer una posibilidad de 500-1 por un resultado que estaba más allá de los sueños más salvajes de la mayoría de los aficionados alemanes.
Un apostador del este de Inglaterra ganó 2.500 libras esterlinas (unos 4.300 dólares) luego de apostar cinco libras.

William Hill, la mayor casa de apuestas del Reino Unido, dijo que ninguno de sus 120.000 clientes que apuestan por resultados había escogido el 7-1 como marcador final.

No obstante, un estudiante del norte de Inglaterra obtuvo su recompensa luego de apostar 80 peniques a que Alemania quedaba adelante 5-0 en el primer tiempo. Ganó 240 libras esterlinas con una probabilidad de 300-1 con William Hill.

Maradona elogia a juego alemán


Luis Ignacio Jiménez/Tomada de liderendeportes

Diego Maradona sufrió a Alemania como técnico en el Mundial de Sudáfrica 2010, pero considera que el 4-0 con el que se fue entonces la Albiceleste "nada que ver" tiene con el 1-7 que el martes infligieron los germanos a Brasil en idéntica fase de semifinales del torneo. 


"Muy distinta, muy distinta", ve Maradona las historias que enlazan con cuatro años de diferencia a Brasil y Argentina, dos amigos íntimos en el fútbol, por culpa de un enemigo común: Alemania. 

El excapitán de la selección argentina, el recordado Diez, elogió en su programa de televisión De Zurda a los pupilos de Joachim Löw. 

Los alemanes pueden ser rivales de Argentina en la lucha por el título de Brasil 2014, si Lionel Messi y compañía se imponen este miércoles en el partido de semifinales a Holanda. 


"Juegan bien, y no te fallan un pase, no te fallan un pase, tienen buen pie"
, dijo Maradona en su programa de los jugadores alemanes.