Mostrando entradas con la etiqueta lionel messi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lionel messi. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2014

Maradona opinó que reconocimiento a Messi es desmerecido

Edgar Higuerey

Diego Armando Maradona, figura mítica del balompié mundial, comentó, al respecto del otorgamiento del Balón de Oro del Mundial a Lio Messi que al crack del Barcelona "le quieren dar un reconocimiento que él no ganó".



Sobre la presentación del seleccionado argentino el domingo, en su derrota en la final de la copa del mundo contra Alemania por marcador de 1 a 0, dijo ""Dejamos bien plantada la bandera, que quede claro.

Alemania ganó por un desentendimiento de la defensa pero en ningún momento lo pasó por arriba".

Balón de Oro con polémica

Juan Andrés Corrales

El gol de Mario Götze en el minuto 113 de la final, que le dio la victoria 1-0 a Alemania sobre Argentina, significó la cuarta Copa del Mundo para los teutones y una enorme decepción para Lionel Messi, quien no ocultó su frustración al culminar el encuentro. 



Con 27 años y en plena madurez, “La Pulga” acarició un título que lo hubiese llevado a redondear una carrera sin precedentes en la última época, con credenciales suficientes para situarse a la par de leyendas del deporte rey como su compatriota Maradona y el brasileño Pelé.

El delantero del FC Barcelona  preocupó a la zaga alemana en los primeros 30 minutos del partido decisivo, pero después su juego se diluyó y no pudo ser determinante para las aspiraciones argentinas.

Aun así, la agridulce medalla de plata no fue el único premio que se adjudicó en el torneo. El argentino fue elegido por un comité técnico de la FIFA como el Balón de Oro (Reconocimiento que se entrega al mejor jugador del Mundial), una decisión que generó controversia en el mundo del fútbol.

La mejor versión de Messi se vio en la fase de grupos, en la que anotó sus cuatro dianas de la cita planetaria. En los choques de eliminación directa, la influencia del atacante en el funcionamiento argentino se mermó, lo que le restaba merecimiento para llevarse el galardón. 

Kross y Müller, piezas fundamentales de la selección campeona, y el colombiano James Rodríguez, máximo artillero con seis tantos, parecían haber cosechado más méritos para alzarse con el trofeo individual.

Desacuerdo
Uno de los primeros que se mostró asombrado por la escogencia fue Joseph Blatter, presidente de la FIFA.

“Me sorprendió el ganador del Balón de Oro. No es lo que yo esperaba”, expresó en la rueda de prensa posterior a la final del Mundial.

El exjugador del Real Madrid José María Gutiérrez, conocido como “Guti”, plasmó su desacuerdo en su cuenta de Twitter. 

“Increíble que Messi sea el mejor del mundial. Lamentable lo de la FIFA”, escribió.

Alemania conquistó América

Juan Andrés Corrales/Tomado de EFE

Alemania puso fin a la maldición americana. Tras imponerse el domingo a  Argentina por 1-0, se convirtió en el primer equipo europeo que gana un Mundial en este continente.



Los germanos son la segunda selección europea que logran el título fuera del viejo continente. La primera fue, en la pasada edición de Sudáfrica 2010, España, que también ganó en la final por 1-0 a Holanda.

Hasta ahora, ningún conjunto europeo había podido vencer en América. En Uruguay'30 se impuso el conjunto anfitrión, en Brasil'50 de nuevo la celeste, en Chile'62, México'70 y Estados Unidos'94 Brasil, y en Argentina'78 y México'86 la albiceleste.

Brasil ganó la final de Chile'62 a Checoslovaquia, la de México'70 a Italia; Argentina la de 1978 como anfitrión a Holanda y la de México'86 a Alemania. El resto se dirimieron entre conjuntos americanos.
Cabe decir que también es el tercer título consecutivo que consigue una selección de Europa; la última vez que se impuso un americano fue Brasil en Corea-Japón'02.

jueves, 10 de julio de 2014

Enfrentados por tercera vez

Cristina Brito

El equipo Argentino clasificó por primera vez a una final del Mundial luego de 24 años. Será la quinta de su historia, enfrentándose a Alemania, la misma selección con la que ya jugó en dos ocasiones en la definición del certamen.



La primera final que ambos equipos disputaron fue en el Mundial de México 86, comandados por Diego Armando Maradona, durante el partido se impusieron 3-2 en el Estadio Azteca gracias a un gol de Burruchaga en el minuto 83.

Luego de eso, cuatro años más tarde se volvieron a encontrar en la final de Italia 90. Esta vez el título fue para los alemanes en el estadio Olímpico de Roma.

La historia del Alemania-Argentina no acaba allí. Existe un antecedente aún más complicado para los albicelestes en el Mundial de Sudáfrica 2010, los alemanes golearon  4-0 a los jugadores dirigidos por Maradona, enviándolos a casa en cuartos de final.

La albiceleste buscará el domingo en el Maracaná su tercera corona. Alemania irá por la cuarta. Ambos además desnivelarán una rivalidad que hasta hoy se mantiene igualada con un triunfo para cada equipo.

Estos jugadores se adueñan de las redes sociales

Cristina Brito/Tomada de Isildeportivo

Aparte de dedicarse  y entregarse en su carrera, estos jugadores toman una parte de su tiempo para dedicárselo a las redes sociales. Compartir con sus fanáticos a través de estas páginas se ha vuelto muy común y ha dado mucho de qué hablar, fotos familiares y juegos también son publicados a través de ellas.


1. Cristiano Ronaldo. El nuevo balón de oro es el deportista con más seguidores en Twitter (24 millones) y Facebook (71 millones). Ambas redes presentan fotos y videos de sus mejores jugadas y goles

2. Lionel Messi. Contando con 53 millones de usuarios en Facebook. No tiene Twitter, pero la cantidad de reproducciones en YouTube lo hacen acreedor de esta posición. Al igual que Ronaldo, la ´Pulga´ postea a diariamente acercándolo de esta manera más a sus fans

3. Ricardo Kaka.  Casi 18 millones en Twitter y 25 millones en Facebook lo colocan tercero en el ranking. Fotos, videos de los partidos y siempre tratando de agradecer a sus fans a través de sus cuentas.

4. Lebron James.  El jugador de los Miami Heat. en Twitter cuenta con 11 millones y en Facebook 15. Y es uno de los más buscados en YouTube. En sus cuentas encontrarás imágenes de sus partidos, familia, regalos de fans y videos de lo mejor del MVP.

5. Neymar. La figura brasileña creció en seguidores con su presencia en Barcelona. Son 17 millones en Facebook, 9 millones en Twitter. Uno de los más activos a la hora de publicar, infinidad de fotos y posts agradeciendo a sus seguidores. Lo siguen 3,7 millones en Instagram.

6. David Beckham. Pese a su retiro del fútbol profesional, el inglés es uno de los más requeridos. Es el que más amigos tiene en Google +. Además, 32 millones y medio de seguidores en Facebook.

7. Kobe Byrant. El jugador de los Lakers es uno de los más vistos en YouTube por sus espectaculares jugadas. 17 millones de seguidores en Facebook y casi 5 en Twitter. Gráficas de eventos que sus patrocinadores organizan.

8. Andrés Iniesta. El deportista español con más seguidores en Facebook (16millones). Otros 7 millones y medio en Twitter hacen del ´cerebro´ uno de los más solicitados en redes sociales. Tiene una manera de postear que lo hace parecer más un amigo que una celebridad del fútbol.

9. Wayne Rooney. El mejor jugador de Inglaterra trabaja un poco más en Facebook que en Twitter. Sus casi 16 millones de seguidores lo avalan. Fotos de cada partido de la temporada, comerciales y goles de ´The Golden Boy’ en su cuenta oficial.

10. Rafael Nadal. Con 12 millones en Facebook y casi 6 en Twitter. Fotos en el entrenamiento, con la familia, amigos; y agradeciendo siempre a sus fanáticos por los mensajes

miércoles, 9 de julio de 2014

Robben y Messi batallan por el pase a la final y el balón de Oro

Edgar Higuerey

El holandés Arjen Robben y el argentino Lionel Messi se enfrentan hoy en la tarde, cuando los tulipanes y los albicelestes choquen en la segunda semifinal del mundial de fútbol Brasil 2014.



Pero el pase a la instancia definitiva no será lo único que esté en juego, ya que los dos extremos zurdos también disputan el reconocimiento al mejor jugador del torneo.

Messi, con 4 anotaciones en 5 encuentros, es el motor de Argentina en la mitad de la cancha, mientras que Robben, con su velocidad y diagonales, es una de las principales armas en ataque del equipo europeo.

Seguramente el la selección al Balón de Oro del Mundial dependerá de cuál equipo logre disputar la final, por lo que Robben y Messi, sin duda, lo darán todo en el encuentro de hoy.