Mostrando entradas con la etiqueta universidad santa maria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universidad santa maria. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de enero de 2015

Muchos hablan del "ultimate" pero ¿Cómo se juega?


Por: Robert Rosado

Ultimate frisbee es una nueva disciplina deportiva que forma parte de las actividades a las que los estudiantes de la Universidad Santa María pueden optar en busca de una beca, pero debido reciente nacimiento son muchas las dudas sobre cómo se juega.

Según Oscar Tovar, uno de los integrantes del equipo que hace vida dentro de la institución, el juego consta de siete jugadores por equipo, los cuales pueden ser hombres y mujeres. El instrumento de anotación es un disco volador.

El juego es originario de Estados Unidos, y Venezuela esta como el primer país latino en participar en campeonatos mundiales.

El objetivo del juego consiste en hacer la mayor cantidad de puntos. El límite de las anotaciones son 17 para determinar quién es el ganador. En cuanto al tiempo, lo reglamentario son 90 minutos por partido, divididos en dos tiempos de 45 minutos.

Una de las novedades del "ultimate", como es denominado para simplificar su nombre, no posee árbitro, son los jugadores los que se encargan de arbitrar las jugadas y faltas del partido.

Para aquellos que están interesados, pueden dirigirse a la Coordinación de Deporte de la USM y solicitar un cupo. El responsable del departamento, Jonathan Rojas, invitó a los estudiantes a inscribirse en esta nueva disciplina deportiva y aportar en el desarrollo deportivo del núcleo.

jueves, 22 de enero de 2015

Talento usemista presente en Ferias de Cantaura 2015


Por: Jorge Acosta

Analex Rivera, estudiante de comunicación social en la Universidad Santa María Núcleo Oriente, llevará por segundo año consecutivo las riendas de la jefatura de prensa de las XLIV Ferias y Fiestas en Honor a la Virgen de la Candelaria, mejor conocidas como Ferias de Cantaura.

A pocas horas de iniciar el tradicional evento, la coordinadora de prensa, que además cursa el décimo semestre de comunicación social, aseguró que está emocionada por su participación en esta celebración y que la experiencia de ejercer su profesión en estos momentos, no tiene precio.

“He tenido muchas dificultades como todos, pero la gratificación de hacer y trabajar lo que me gusta no la cambio por nada”, exclamó la nativa de Cantaura.

Rivera informó que el evento tendrá una duración de dos semanas, que asistirán grandes figuras artísticas y que la feria iniciará con la elección de la reina que dará brillo y glamour al tradicional evento.



“La entrada a la feria es gratis. El evento inicia este viernes 23 de enero y termina el 2 de febrero. Mañana será la elección de la reina, que contará con la animación de Mariela Celis y Edymar Martinez (Miss Venezuela Internacional 2014)”, explicó.

A la celebración asistirán artistas internacionales y nacionales como Daniel Huen, Benavides, Jonathan Moly, Oscarcito, Grupo Karú, Los Corraleros de Majagual, Los Blancos, entre otros, según informó la usemista.

“Los artistas realizarán sus presentaciones en la plaza central del Paseo Culto Recreacional Nuestra Señora de la Candelaria”.

La coordinadora confirmó que las ferias de Cantaura pasaron a ser consideradas como las ferias más importantes del oriente del país.

Además, dijo que el evento contará por segunda vez con Enferiarte 2015 (una exposición de cultura dentro de la misma feria), en donde se venderán libros a bajos precios, en la que participarán más de 200 artesanos y distintos representantes culturales del territorio nacional.

Para mayor información sobre el evento puedes seguir @Ferias_Cantaura en Twitter o Feriasdecantaura en Facebook. Analex Rivera está disponible para responder tuits a través de @AnalexRivera.

Teatro de la USM arrancará con todo en febrero


Por: Albany Brazón

El grupo de teatro de la Universidad Santa María (USM) realizará sus primeras presentaciones del año en el mes de febrero, por lo que se encuentran ensayando arduamente para iniciar de la mejor manera con los cuenta cuentos.


Son treinta los universitarios que conforman esa actividad extra académica, y actualmente están trabajando en monólogos, cuenta cuentos y en dos obras que ya realizaron su montaje; "En el bosque de no se quien", que va dirigido a todo público y "Odázar" únicamente para adultos.


Para este año el equipo tiene planeado incluir tres obras echas por sí mismos. Michelle Burke, directora de Teatro USM, afirmó que tienen pensado "hacer más presentaciones en la universidad, para tratar de inculcar el teatro y la cultura".

Los usemistas tienen como meta llegar a máspersonas y proyectar con más fuerza su arte. "Estamos buscando actuar en espacios públicos, como Flashmob pero sin música", agregó Burke.


"Queremos llegar a esa gente que no ha estado en un teatro y no sabe qué es, ni mucho menos apreciarlo, por eso decidimos hacer ese tipo de presentaciones como nuestro fin, para impulsar el arte y también de nuestro lado disfrutarlo porque nos encanta", concluyó.

miércoles, 21 de enero de 2015

Usemistas opinan sobre la actuación del Danz en el Torneo Clausura


Por: Jorge Acosta


Por medio de una encuesta se consultó a los estudiantes de la Universidad Santa María Núcleo Oriente para conocer su opinión sobre la actuación del Deportivo Anzoátegui (Danz), en el Torneo Clausura del fútbol nacional, y estas fueron sus respuestas.



  • Jesús Cabello (estudiante de comunicación social): aunque no me gustó su actuación en el Apertura, si tienen muchas posibilidades de ganar porque cuentan con jugadores fuertes, como el capitán Juan Fuenmayor y los panameños Rolando Escobar y Edwin Aguilar.



  • Alfredo Gutiérrez (administración): creo que el Deportivo tiene grandes opciones para ganar el Torneo Clausura. En casa jugarán partidos claves en los que deben mantener la profundidad en la defensa y el equilibrio en el medio campo para convertirse en los favoritos de la temporada.



  • Albany Brazon (comunicación social): el equipo está dando la batalla, tiene en su plantilla a Edwin Aguilar, que es uno de los jugadores claves del torneo, porque es muy desequilibrante (jugador capaz de burlar a los defensores), precisa muy bien y es bastante dinámico.



  • Daniel Rojas (derecho): el Deportivo tiene algunos problemas en la defensa, sin embargo, cuenta con buenas piezas que nos han demostrado que pueden ganar.



  • Carlos Fernández (derecho): la plantilla actual tiene buena química, se ve sólido porque cuentan con la participación de Rolando Escobar, Evelio Hernández, José David Moreno y el "Pequeño" Rondón, todos jugadores muy completos que tienen el potencial necesario para lograr el campeonato.



  • Gustavo Millán (comunicación): la experiencia juega un papel importante, que decidirá el destino del equipo aurirojo en los próximos enfrentamientos, pero sí creo que aún queda muchas sorpresas por ver.


Si quieres opinar o conocer más sobre la actuación de Deportivo Anzoátegui puedes seguir las siguientes cuentas @Dvo_Anzoategui o su sitio web www.danz.com.ve.

Las actividades culturales requieren pasión



Por: Albany Brazón

La Universidad Santa María (USM) entre sus actividades extra académicas ofrece cultura, que abarca teatro, danza y coral, actividades mediante las cuales los estudiantes representan a la institución en diversas competiciones y eventos.

Aunque cultura no suele ser tan popular dentro del recinto como podrían ser los deportes, pudiese existir un método que utilicen los delegados para atraer la atención de los estudiantes e incentivarlos a que participen.

Hacer crecer la población de alumnos que forman parte de estas actividades es, desde hace largo rato, una tarea pendiente para los coordinadores; despertar la pasión que requiere toda persona para brillar a través de la cultura.

“Creo que más allá de hacer lo que nos gusta, también nos da la oportunidad de ganar media beca para costear el semestre”, señaló Ana Suárez, estudiante de farmacia y bailarina.

Sin embargo, al hablar de cultura se habla de expresiones propias del ser humano, generalmente arraigadas en la personalidad de cada quien, a los gustos, y a la necesidad de compartirlas.

“Pienso que los estudiantes que tenemos algún tipo de destreza o talento perteneciente a esta cátedra, nos debe motivar también la idea de poder representar a nuestra casa de estudio, pero si es algo que no le gusta a alguien no le va a poner amor, más allá de los beneficios que se tengan, pasa en cualquier ámbito”, agregó Ana Suárez.

Para los usemistas todo es posible en la final del béisbol criollo



Por: Robert Rosado

La comunidad usemista está a la expectativa de cuál podrá ser el nuevo campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp), al quedar para la final Caribes de Anzoátegui y Navegantes del Magallanes.

En una encuesta realizada dentro de las instalaciones de la Universidad Santa María, a estudiantes que cursan las distintas carreras, se pudo constatar que los bachilleres le siguen los pasos de cerca a los juegos béisbol y además dieron su opinión acerca de cuántos juegos serían necesarios para que uno de los equipos obtuviera el campeonato.

Algunos consideran que cuatro juegos son suficientes para que se pueda conocer al nuevo monarca de Venezuela, que viajará a la Serie del Caribe 2015, en Puerto Rico. Otros creen que en los primeros cuatro encuentros ambas novenas quedarán empatados con dos ganados cada uno, y que todo se decidirá en el sexto encuentro.

Para otros tantos el resultado no importa, sino el hecho de que los juegos se celebren en Anzoátegui, mientras que un grupo asegura que es Caribes el conjunto que va a ganar. También hay muchos que defienden a un Magallanes lleno de sorpresas cada año y acostumbrado a las finales, y que en esta ocasión intentará conseguir su tercer título consecutivo.

USM de softbol está en la pelea por la Copa Ismael Hernández


Por: Albany Brazón

El pasado domingo Selección USM, el equipo de softbol de la Universidad Santa María, ganó por fórfeit el encuentro ante Morro Plaza, que estaba previsto para las 11:00 de la mañana. De esta manera subieron al cuarto peldaño de la tabla de posiciones en la Liga Empresarial de la Fundación Mendoza.
Los usemistas están disputando la primera ronda del torneo, rumbo a levantar la Copa Ismael Hernández. Hasta la fecha, han jugado cinco juegos (2-3), apoyados por el talento defensivo de Alejandro Matute, estudiante de Comunicación Social; y en la ofensiva comandados por Jorge Zamora perteneciente a la facultad de Derecho, quien suma 12 carreras impulsas y dos jonrones.
El próximo juego del equipo universitario será este fin de semana y aún no tienen conocimientos del rival, sin embargo, Jonathan Rojas, Coordinador de Deportes de la USM, confesó, "nosotros no nos enfocamos en conocer al equipo contrario previo al partido, vamos únicamente orientados a que vamos jugar y que las cosas funcionen en el campo, somos un buen equipo”.
Rojas destacó que son un grupo de jóvenes y adultos, algunos experimentados, pero todos dirigidos hacia un mismo objetivo. “Es nuestro primer torneo, estamos ‘fiebruos’ y eso es lo que nos motiva, los primeros juegos no nos fue tan bien, pero ya solventamos la fallas, hay unión y vamos muy bien ahora”, agregó.

Conoce los 5 beneficios de practicar baloncesto en la USM núcleo oriente



Por: Jorge Acosta

Según el delegado de deportes de la Universidad Santa María Núcleo Oriente, Jesús Barrera Hernández, son muchas las ventajas que el baloncesto aporta a los estudiantes que son parte del equipo usemista, entre ellas las siguientes.

Desarrollo perfecto de la parte física: el básket es un deporte que aporta al atleta distintas características positivas, la principal es que es una disciplina integral en cuanto a la exigencia de las capacidades físicas, y por lo tanto el jugador desarrolla un cuerpo bien proporcionado, porque trabaja los músculos de las piernas, el tronco y la parte superior del cuerpo.

Mejora la condición cardiovascular: es muy saludable porque ayuda a prevenir accidentes cardiovasculares. Al practicar básquetbol, el deportista se mantiene en constante movimiento, permitiendo así una mejora sustancial de su estado de salud.

Buenos fundamentos en cuanto a preparación: la selección de baloncesto de la universidad es dirigida por el entrenador Juan Santa María, un profesional que ha representado al estado Anzoátegui en muchas oportunidades, lo que le permite a los estudiantes, una mejor formación y dominio de las técnicas dentro del grupo.

Estimula el rendimiento y la disciplina de los atletas: los estudiantes-deportistas obtienen mejores notas. En la USM se exige como requisitos indispensables, que no reprueben materias para que se ganen el derecho de participar en el equipo, una presión necesaria que logra motivar y hacerlos mejores estudiantes.

Incentiva el desarrollo personal y social de los estudiantes: "en el equipo somos muy unidos, tenemos jugadores que llegaron siendo asociales, eran tímidos, no hablaban con nadie y ahora debido a su participación en el equipo, han logrado crear un estado de compañerismo familiar dentro del grupo", explicó Jesús Barrera Hernández.

El dirigente invitó a integrarse al equipo de baloncesto a todo aquel que quiera practicar este deporte. De igual forma, hizo un llamado a las autoridades administrativas de la universidad para que presten el apoyo necesario a todos los atletas que entrenan y representan al núcleo.

“Pueden entrar todos los alumnos, desde el primer semestre hasta el décimo. Se exige como requisito principal que utilicen ropa cómoda y zapatos adecuados, que asistan a las prácticas deportivas y que no reprueben materias”, agregó.

Barrera destacó la necesidad de que la dirección de la institución "doten al grupo con termos, uniformes, balones y recursos necesarios para el buen desarrollo profesional de los atletas”.

Para contactar al delegado de la selección de básquet, Jesús Barrera Hernández, pueden comunicarse por el siguiente número telefónico: 0416-9839375, o seguir por la redes sociales su cuenta en Twitter @chusbarrera.

martes, 20 de enero de 2015

Cultura es sinónimo de libertad para los estudiantes


Por: Robert Rosado

La Universidad Santa María ofrece como actividad extra académica el área de cultura para aquellos estudiantes que posean promedio mayor a 14 puntos, esto según información suministrada por la universidad.

Uno de los beneficios, según los estudiantes que gozan de esta beca es que recrean y abren su mente, además de ser exonerados de un porcentaje en el costo de la matrícula. Otro beneficio que poseen es que pueden expresarse libremente y ser ellos mismo a través de la cultura.

También realizan actividades didácticas e interactúan en los eventos de la casa de estudios
y sienten que apoyan al crecimiento de la institución.

Las nuevas generaciones se adaptaron a la oferta académica del estado

por Arianna De Sousa @Ariadesousa

Astronauta, cineasta, científico, cantante, detective, actriz de teatro, escritor e incluso periodista son las profesiones que los niños y adolescentes solían soñar y que con seguridad decían que en eso se convertirían. 

Sin embargo, la realidad ya no es sólo para adultos. La generación de relevo vive en carne propia la crisis que vive Venezuela y se han adaptado a lo que tiene para ofrecer su estado y más allá, su ciudad, esto se refleja en su manera de expresarse y en las respuestas que hoy dan.

Hablamos con seis bachilleres sobre sus planes profesionales y esto fue lo que nos dijeron:
Guillermo (16 años): “Quería ser doctor pero estudiaré administración porque es más fácil, me graduaré más rápido y no logré entrar a la escuela de medicina”.

David (15 años): “Siempre quise estudiar música, pero estudiaré ingeniería mecánica porque también me gustan las ciencias, entre las ofertas que hay y que dan es la que más me gusta y se adapta a la calidad de vida que quiero para mí”. 

Carmelis, Paola y Oscar corrieron con un poco más de suerte, estudiarán lo que siempre han querido estudiar ya que Anzoátegui les ofrece dichas carreras universitarias; ingeniería química, comunicación social e informática respectivamente. 

Actualmente la página web de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) no tiene activa la opción de ingresar al Libro de Oportunidades de Estudio que teóricamente debería abrir haciendo click acá

Para informarse adecuadamente sobre las ofertas académicas, los interesados deben acercarse a cada una de las casas de estudio de su localidad.