viernes, 16 de enero de 2015

Los chamos al mando de la política

Por: Rosa Meneses


El cuento de que la política es para los viejos quedo en el pasado. En Venezuela cada día es mayor el número de jóvenes que incursionan en el terreno político. La necesidad de nuevas actividades o por querer ser los protagonistas del futuro, han enrumbado a los chicos por esta disciplina.
El cierre de RCTV en el 2007, fue el hecho que dio el empujón para insertar por completo a los jóvenes en la vida política venezolana.
El partido COPEI tiene escuelas para formar a líderes políticos, a partir de los 17 años, son formados para defender posturas y manejar situaciones. Carmen Gonzales tiene 23 años y desde los 18 milita para este partido, “cuando llegas a este lugar vienes a encontrarte con un mundo que es desconocido pero que te envuelve de tal manera que no puedes alejarte, es una oportunidad para el crecimiento humano y profesional, una puerta al servicio de la gente” dice la joven.
En las diferentes concentraciones y hasta en la Asamblea nacional está presente el espíritu de la juventud, tal es el caso del diputado Miguel Pizarro y el ex diputado Robert Serra ambos líderes de partidos políticos.   
Félix Febre es dirigente de Voluntad Popular en Sucre, a pesar de ser formado en un hogar libre de pensamientos e ideologías, decidió iniciar la carrera que a asegura guiará su futuro: la política, “es un océano de pensamientos, debes decidir si haces el bien o el mal”.

Lo cierto es que cada vez son más los jóvenes que deciden dejar las discotecas y tomar las plazas y avenidas para impartir una ideología, ser fieles a pensamientos y lograr un mejor país. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario