Jesús Cabello Velásquez
@JesusGCabello
Con
el pasar de los años, el avance de la tecnología, la aparición de nuevas
herramientas y/o medios de comunicación, muchos olvidamos la vieja manera de
informar, a través de la prensa escrita, la radio o la televisión. Tomando a
colación el tema de la radio.
Actualmente
en los teléfonos inteligentes (smartphones), en el virtual mundo llamado
internet, en el carro, en la casa, en cualquier sitio puedes escuchar radio.
En
la zona norte del estado Anzoátegui ha habido mucha competencia, si quiere, por
la gran cantidad de emisoras radiales que existen, entre las comunitarias,
religiosas, deportivas, de entretenimientos, informativas, entre otras.
La
joven periodista, egresada de la XIII Promoción de Comunicación Social, mención
Corporativa, en la Universidad Santa María, núcleo Oriente, María José Cedeño
Vegas, con su afán de informar, pero siempre tomando en cuenta lo importante de
su país, decidió armar una propuesta radial, basado en el tema cultural-informativo
de Venezuela.
Esta
propuesta convertida actualmente en un programa llamado “Entre Ritmos y
Folklore”, transmitido desde el 15 de julio de 2014, hasta la fecha, todos los
domingos, de 4:00 a 6:00pm por la emisora Rítmica 101.5FM, toma a consideración
temas de interés socio-cultural como: Leyendas, Costumbres, Gastronomía, Turismo,
Salud, dejando claro que en “La Pequeña Venecia”, a pesar de sus problemas
políticos, morales y económicos, también hay cosas buenas por explotar.
Para
informar, el medio fundamental es la palabra.