Mostrando entradas con la etiqueta detenidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta detenidos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 30 de julio de 2014
Ocho jóvenes del campamento del Pnud permanecerán detenidos en el Sebin
Alexander Guaiquirián (@Alexandergc_) / Tomada de: El Universal
Ocho de los jóvenes detenidos el pasado 8 de mayo durante el levantamiento del campamento asentado frente a la sede de Naciones Unidas (ONU-Pnud), Caracas, permanecerán privados de libertad mientras se desarrolla el juicio en su contra.
La información fue suministrada al diario El Universal por el abogado del Foro Penal Venezolano, Gonzalo Himiob Santomé, quien explicó que la audiencia preliminar realizada este martes en el Tribunal 48 de Control, a cargo del juez Nelson Moncada, tuvo una duración aproximada de seis horas.
Ángel Contreras, Gerardo Carrero, Gerardo Resplandor, Carlos Pérez, Avril Tovar, Nixon Leal, Anderson Briceño y Dioris Albarrán fueron trasladados en horas de la mañana de este martes al Palacio de Justicia por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) para asistir a su audiencia preliminar, la cual inició pasada las 12:15 de la tarde.
Tras escuchar los argumentos de ambas partes, el juez Moncada ordenó "pasar a juicio" a todos los jóvenes, a quienes se les acusa de la presunta comisión de los delitos de "incitación a la desobediencia de las leyes" y "obstrucción de la vía pública".
Acusados de otros delitos
Sin embargo a tres de ellos se les acusa también de otros delitos: a Gerardo Carrero de supuesto "tráfico de drogas en menor cuantía"; a Gerardo Resplandor de presunta "posesión de sustancias explosivas" y a Ángel Contreras de supuesta "posesión ilícita de un arma de fuego".
Himiob explicó que la defensa logró que el juez de la causa desestimara los cargos de "agavillamiento y "uso de adolescente para delinquir", imputados por la Fiscalía a varios de los jóvenes.
Comentó que al principio el titular del Tribunal 48 de Control decidió mantener privados de libertad a cinco de los ocho estudiantes, y dejar en libertad bajo medidas cautelares de presentación periódica y prohibición de salida del país a Abril Tovar, Dioris Albarrán y Anderson Briceño.
No obstante, a solicitud del Ministerio Público y basado en lo establecido en el artículo 430 del Código Orgánico Procesal Penal (Copp), el juez suspendió el efecto de las medidas, y en tal sentido, los tres jóvenes favorecidos con el beneficio procesal, también permanecerán recluidos mientras son enjuiciados.
"El fiscal Luis González, en una jugarreta absolutamente innecesaria, y por demás contraria a las normas, pidió, tras conocer la decisión del Tribunal, que se suspendieran los efectos de la misma, la de conceder cautelares a estos tres acusados. El Juez, lamentablemente, lo aceptó", refirió el penalista.
Finalmente Himiob denunció que a la defensa le negaron todos los testigos promovidos con el argumento de que debieron "haberlos promovido ante la Fiscalía primero.
Explicó el abogado que no existe ninguna norma que diga que eso debe ser así. De hecho, la proposición de pruebas, con base en el Copp, se hace ante el Tribunal de Control
Agregó que a la Fiscalía sí se le aceptaron todas las pruebas que propuso, con excepción de 204 testigos, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, que según el Ministerio Público habían participado en el arresto el 8 de mayo.
Alexandergc.j@gmail.com
martes, 29 de julio de 2014
Estudiantes detenidos en Pnud enfrentan audiencia preliminar
Salvador Passalacqua (@spassalacqua) / Tomada de: El Universal
A las 10:00 de la mañana, llegaron al Palacio de Justicia de Caracas los jóvenes Ángel Contreras, Gerardo Carrero, Gerardo Resplandor, Avril Tovar, Nixon Leal, Anderson Briceño y Dioris Albarrán, apresados en mayo en el campamento de la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).
El titular del Tribunal 48 de Control, juez Nelson Moncada, decidirá hoy si admite o no la acusación del Ministerio Público contra los ocho jóvenes por los supuestos delitos de instigación, agavillamiento y uso de menores en la ejecución de delitos.
El pasado martes, el Tribunal decidió diferir la audiencia porque las autoridades del Sebin no acataron la orden de traslado. "Es sorprendente que un cuerpo de seguridad se niegue a acatar órdenes de un juez", dijo el abogado del Foro Penal, Gonzalo Himiob, el pasado martes.
Los familiares y compañeros de los detenidos se encuentran en los alrededores de la sede del Poder Judicial que se encuentra fuertemente custodiada por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
El lunes, los padres de estos jóvenes levantaron la protesta que mantenían en la sede del Pnud "para darle un voto de confianza a los organismos del Estado, para que se reivindique la verdad e inocencia de nuestros hijos en la audiencia preliminar", expresaron en un comunicado.
Reiteraron su llamado a los organismos internacionales a apoyarlos "en la defensa activa de los derechos humanos y libertad de nuestros hijos y demás presos por pensar diferente".
Salvadorpassalacqua@gmail.com
jueves, 24 de julio de 2014
Familiares de estudiantes detenidos protestaron por retraso en proceso judicial
Alexander Guaiquirián @Alexandergc_ / Tomada de: El Universal
Los padres y familiares de los estudiantes detenidos, durante las recientes protestas en el país, amanecieron instalados a la sede del Programa de la Naciones Unidas y Desarrollo, ubicado en el municipio Chacao de Caracas, (Pnud) tras el diferimiento de la audiencia.
Los jóvenes que se encuentran detenidos, en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), tenían pautado el proceso para el pasado martes a las 9:00 de la mañana, luego lo cambiaron para la 1:00 de la tarde.
Posteriormente informaron de una nueva fecha para la audiencia, el lunes 29 de julio. Esto debido a que el cuerpo de seguridad no realizó el traslado.
Ante estos hechos los padres se acercaron a las instalaciones del Sebin, pero no fueron atendidos. También calificaron como una burla el proceso. Se preguntan si se recibieron las boletas del traslado y quién le dio la orden a los funcionarios para cancelar el traslado de sus hijos.
Muchos familiares rechazaron el retraso en el proceso y denuncian que muchos viven en el interior del país y no tienen como costear los gastos de su estadía en Caracas.
Alexandergc.j@Gmail.com
martes, 22 de julio de 2014
Ortega Díaz asegura que solo 4 estudiantes están detenidos
Alessandra
Gutiérrez (@alessags / Tomada de Globovisión)
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega, dijo que en la actualidad solo cuatro estudiantes de encuentran privados de libertad en el país y que tiene en su poder las actas del Sebin que así lo confirman.
La funcionaria señaló que sobre este tema se miente para generar caos y descalificar al sistema penal venezolano, así como para hacerlo ver como violador de los derechos humanos.
Durante una entrevista televisada, la Fiscal manifestó que siempre se ha caracterizado por decir la verdad y que si tiene conocimiento sobre la posible violación de derechos humanos, ordena a uno de los fiscales que se traslade para que investigue.
“No es posible que se siga engañando al venezolano y que se le sigan diciendo mentiras”, expresó al referirse a los denuncias sobre las violaciones de derechos humanos en el país.
La Fiscal notificó que siguen avanzando las investigaciones sobre los planes de magnicidio y desestabilización de la institucionalidad y que se han ejecutado acciones que no puede detallar y que en su momento se conocerán.
La funcionaria señaló que sobre este tema se miente para generar caos y descalificar al sistema penal venezolano, así como para hacerlo ver como violador de los derechos humanos.
Durante una entrevista televisada, la Fiscal manifestó que siempre se ha caracterizado por decir la verdad y que si tiene conocimiento sobre la posible violación de derechos humanos, ordena a uno de los fiscales que se traslade para que investigue.
“No es posible que se siga engañando al venezolano y que se le sigan diciendo mentiras”, expresó al referirse a los denuncias sobre las violaciones de derechos humanos en el país.
La Fiscal notificó que siguen avanzando las investigaciones sobre los planes de magnicidio y desestabilización de la institucionalidad y que se han ejecutado acciones que no puede detallar y que en su momento se conocerán.
alessadelvalle@gmail.com
miércoles, 16 de julio de 2014
Once estudiantes permanecen en cárceles de alta peligrosidad por protestas
Alexander Guaiquirián (@alexanderGC_) / Tomada de: El Nacional
De 37 estudiantes aún detenidos por las protestas que comenzaron hace cinco meses, 11 están en cárceles de alta peligrosidad, señala el Foro Penal Venezolano.
Victor Almeida se encuentra desde el 19 de febrero en la cárcel de Tocuyito, la segunda más violenta y la tercera en hacinamiento (427%), según el último informe del Observatorio Venezolano de Prisiones.
Richard Chona y Alexander Tirado permanecen desde marzo en Uribana, que de acuerdo con el documento ocupa en tercer lugar en violencia.
Ramsés Rodríguez y Jesús Pérez han estado desde abril privados de libertad en el Rodeo, y Clider Moreno desde mayo en el Rodeo III, también cárceles muy violentas.
Marco Coello y Cristian Holdack, apresados el 12 de febrero, están en el calabozo de detención preventiva de Polichacao, donde suele haber hacinamiento y se han registrado motines e intentos de fuga.
“Todas las cárceles del país son de alta peligrosidad”, expresó Carlos Nieto Palma, coordinador general de Una Ventana a la Libertad. Agregó que en país hay 225% de hacinamiento. “El gobierno no ha construido ni una cárcel”, dijo.
Nizar el Fakih, abogado del Centro de Derechos Humanos de la UCAB, advirtió que los estudiantes que se encuentran en esas cárceles comunes comparten celdas con condenados por asesinato, secuestro y robo. “Estar ahí los está haciendo pagar ya una grave condena”, manifestó.
El sábado se cumplieron cinco meses del comienzo de las protestas. Alfredo Romero, director de Foro Penal Venezolano, indicó que ha habido desbalance en la consideración y en la sanción de los crímenes. “Aquí pareciera que manifestar es más grave que asesinar”, añadió.
Destacó como ejemplo de esa iniquidad haber dictado medida cautelar sustitutiva de libertad con régimen de presentación a los sargentos de la GNB Paola Barroso y Franklin García, investigados por el asesinato de Geraldine Moreno, mientras decenas de estudiantes inocentes permanecen presos.
El Fakir observó que la privación preventiva de libertad del imputado es excepcional a la regla constitucional, que establece desarrollar con este en libertad la investigación y el proceso judicial.
“El artículo 49 dispone que toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario, por lo que la situación jurídica de los estudiantes es que la excepción se volvió la regla”, dijo.
El Foro informó ayer en la tarde que a José Manuel Rodríguez, preso en la Policía Municipal de Charallave, le dictaron libertad bajo fianza.
Alexandergc.j@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)