lunes, 22 de febrero de 2016

Mantener un carro es una odisea

Foto archivo


 Para nadie es un secreto que el precio de los repuestos para vehículos usados se ha disparado en estos últimos años. En el 2013 el aumento de los costos fue de un 30 a 40 %, mientras que en el año 2014 los repuestos aumentaron un 100%, en la actualidad rondan el 300%.

Miguel González, encargado de la tienda de repuestos para automóviles "Repuestos Cesar Autoparts", ubicada en Puerto La Cruz avenida Bolívar, comentó que el aumento se debe a la subida del dólar, haciendo hincapié en que los repuestos son traídos del exterior. "Una bobina para Aveo, que también sirve para Spark, el año pasado la teníamos en 25 mil  Bolívares, hoy la estamos vendiendo en 45 mil, lo más seguro es que siga subiendo de precio", expresó Miguel diciendo que no sabe en qué va a para esta situación que viven los venezolanos.

María Cecilia Martínez, estudiante de quinto año de Odontología en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho en el estado Anzoátegui, explicó que se le ha hecho cuesta arriba mantener su vehículo Toyota Yaris del 2011 ya que el precio de los repuestos esta por las nubes.

 "Mis padres me regalaron el carro cuando comencé la Universidad para transportarme desde Lecherías a Barcelona ya que a veces el transporte público tarda en pasar o está lleno. En ese momento me alegré y estuve así hasta que el carro empezó a pedir repuestos, en un principio fue el costo, pero ahora el problema es que no consigo muchos de estos", comentó la estudiante de 25 años de edad.

Conseguir los repuestos para automóviles se ha vuelto una odisea ya que los clientes deben recorrer más de cinco tiendas para dar con la pieza que necesitan para poner a rodar su máquina, no obstante en muchos casos no logran dar con la pieza que necesitan retirándose de la tienda molestos.

Algunos clientes tienen éxito porque poseen carros que son más comerciales y de los que si se pueden conseguir algunos repuestos, pero basta con decirles el precio para dar paso a los reclamos y malos gestos por los altos costos, pero comprando el repuesto con todo pataleo debido a la escasez y a la incertidumbre de si lo encontraran o no en la siguiente tienda.

La mayoría de los repuestos que vienen de China son clase C, es decir, de muy baja calidad, por ende la vida del producto es muy corta.  

Ernesto Mejías estudiante de ingeniería mecánica de la universidad Gran Mariscal de Ayacucho, de Barcelona dijo que los repuestos para vehículos que se consiguen en las tiendas hoy en día son de mala calidad.

 "Mira mi pana he comprado como 5 veces los cables de las bujías para mi Corsa y ninguno ha servido para nada, no solo eso sino también que son carísimos papá, lo que da más rabia es eso, que terminas pagando un platal por un repuesto de mala calidad", expresó el chico robusto de 26 años de edad y amante de la mecánica.

Renzo Sisco

No hay comentarios:

Publicar un comentario