![]() |
Foto archivo |
El
precio de la cajetilla de cigarros aumentó a inicios del año 2016, pasando
algunas marcas como Belmont de 350 bolívares a 650, la de Lucky Strike de 400 a
950 bolívares, lo que representa un incremento de casi el 100 %.
Todo el la población fumadora de Venezuela se ha visto
afectada, lo que no es la excepción en la Universidad Santa María del Núcleo
Oriente, donde se consiguen los cigarros detallados en 60 y 70 bs.
Los estudiantes se quejan de esta situación. “Fumo desde
los 13 años, hoy tengo 20 y la variación de los costos ha sido abrupta, casi
cada tres meses. Recuerdo que antes con 20 Bolívares compraba una caja, hoy con
eso ni un cigarro puedo adquirir”, explica María Gabriela Jaimes, estudiante
del quinto semestre de comunicación social.
Según Claudia Avila, maestra jubilada, se le hace cuesta
arriba comprar las mismas cantidades de tabaco de hace unos meses, “con lo poco
que gano ya es casi imposible saciar mi vicio como antes, tendría que gastar
más de mil bolívares diarios, ¿quién se puede dar ese lujo en la Venezuela de
hoy?”.
Si comparamos el sueldo mínimo, que con el último
reajuste quedó en 11mil Bolívares, y lo que una persona fumadora compulsiva
debería gastar al mes, aproximadamente 25mil bolívares, es una cuenta
desproporcional.
Pero no todo es negativo, el ingenio siempre aflora,
algunos estudiantes se han valido de este “problema”, que golpea el bolsillo de
muchos, para llenar el suyo.
Juan Pablo Lara, estudiante del tercer semestre de
comunicación socisl, vio una oportunidad de oro para incrementar su entrada de
dinero, “Vendo Belmont, Lucky Strike y Marlboro, en 50 bs y los de menta o
convertibles en 80 bs, porque compro la caja a veces hasta en mil bs”.
Según estudios económicos se espera que se necesite
aumentar nuevamente el costo de la cajetilla de tabaco, debido a los impuestos
y la inflación desmedida.
Génesis
Ramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario