lunes, 22 de febrero de 2016

Cuidados y precauciones para evitar el ECV




Cuidados y precauciones para evitar el ECV


     Elegir un estilo de vida sin estrés es una de las principales formas o maneras en que las personas pueden descartar la posibilidad de padecer de una enfermedad cerebro vascular (ECV)

Marianny Mariño

    La ECV es una hemorragia que se da en el cerebro debido a un taponamiento de una arteria cerebral, esta puede sufrir una ruptura y causar un aneurisma, debido a eso comienza el derrame así lo expresó, el médico cirujano, Carmen Guaiguirian.

   La Internista, Magalys Yánez, explicó que existen dos tipos de enfermedad cerebro vasculares: el isquémico y el hemorrágico.

  •     El isquémico es aquel que se produce por la obstrucción de alguna de las arterias que llevan la sangre hacia el cerebro. Se presenta generalmente en personas que padezcan de hipertensión y la diabetes mellitus que no son controlados.
  •      El hemorrágico se da más que todo en personas jóvenes que nacen con malformaciones arteriovenosas a nivelcerebral, por lo general esto no se diagnostica a tiempo y el joven alrededor de los 19 años de edad comienza a presentar una pérdida de sangre.

     El médico Cirujano, Vicmarys Ortega, dijo que son múltiples las causas que puede causar un ECV. “Una rabia muy intensa puede producir una hemorragia en el cerebro, una paralisis, amnesia, entre otros y la esterosclerosis generada por el exceso de colesterol en las arterias, entre otros”, comentó Ortega. 

 Cambio brusco

    El ECV Puede cambiar rotundamente la vida de una persona, por eso es de suma importancia que se conozcan los riesgos de esta, para así poder prevenirla y evitar preocupaciones tanto para la familia como para el paciente, añadió MagalysYanez. 

     Tal es el caso de la señora Delia Velázquez, de 43 años de edad, quien se encuentra hospitalizada en el seguro Las Garzas ubicado en la avenida Intercomunal de Barcelona, a causa de tres ECV. Familiares confesaron que el paciente se consideraba una persona activa y ahora depende del cuidado de sus hijos debido a que no se puede valer por sí misma.

    “Los afectados pasan de ser personas independientes a postrarse en una cama, incapaces de caminar, asearse, hablar y decir que hacer con sus vidas”,  informó Carmen Guaiquirian.

   Se debe tener una dieta saludable, menos grasa, hacer ejercicios físicos, no fumar y seguir las recomendaciones de los especialistas para una vida libre de enfermedades, finalizó Magalys Yanez.



      Foto archivo: Acatar prevenciones para un cerebro libre de enfermedades.




























































































Foto archivo:

No hay comentarios:

Publicar un comentario